Los tres hijos de Bokuden
Bokuden, gran Maestro de sable, recibió un día la visita de un colega. Con el fin de presentar a sus tres hijos a su amigo, y mostrar el nivel que habían alcanzado siguiendo su enseñanza, Bokuden preparó una pequeña estratagema: colocó un jarro sobre el borde de una puerta deslizante de manera que cayera sobre la cabeza de aquel que entrara en la habitación. Tranquilamente sentado con su amigo, ambos frente a la puerta, Bokuden llamó a su hijo mayor. Cuando éste se encontró delante de la puerta, se detuvo en seco. Después de haberla entreabierto cogió el vaso antes de entrar. Entró cerró detrás de él, volvió a colocar el jarro sobre el borde de la puerta y saludó a los Maestros. – Este es mi hijo mayor – dijo Bokuden sonriendo -, ya ha alcanzado un buen nivel y va camino de convertirse en Maestro. A continuación llamó a su segundo hijo. Este deslizo la puerta y comenzó a entrar. Esquivando por los pelos el jarro que estuvo a punto de caerle sobre el cráneo, consiguió atraparlo al vuelo. – Este es mi segundo hijo – explicó al invitado -, aún le queda un largo camino que recorrer. El tercero entró precipitadamente y el jarro le cayó pesadamente sobre el cuello, pero antes de que tocara el suelo, desenvainó su sable y lo partió en dos. – Y este – respondió el Maestro – es mi hijo menor. Es la vergüenza de la familia, pero aún es joven. Fuente: tradicional...
Estar Presente
Ningún alumno Zen se atrevería a enseñar a los demás hasta haber vivido con su maestro al menos durante diez años. Después de diez años de aprendizaje, Tenno se convirtió en maestro. Un día fue a visitar a su maestro Nan-in. Era un día lluvioso, de modo que Tenno llevaba zapatos de madera y portaba un paraguas. Cuando Tenno llegó, Nan-in le dijo: – has dejado tus zapatos y tu paraguas en la entrada, ¿no es así? – ¿puedes decirme si has colocado el paraguas a la derecha o a la izquierda de los zapatos? Tenno no supo responder y quedó confuso. Se dio cuenta entonces de que no había sido capaz de practicar la conciencia constante. De modo que se hizo alumno de Nan-in y estudió otros diez años hasta obtener la conciencia constante. Maestro: el maestro sabe mantener constantemente la conciencia y siempre está presente. Fuente: tradicional...
Contemplación
Tajima no kami paseaba por su jardín una hermosa tarde de primavera. Parecía completamente absorto en la contemplación de los cerezos al sol. A algunos pasos detrás de él, un joven servidor le seguía llevando su sable. Una idea atravesó el espíritu del joven: – A pesar de toda la habilidad de mi Maestro en el manejo del sable, en este momento sería fácil atacarle por detrás, ahora que parece tan fascinado con las flores del cerezo. En ese preciso instante, Tajima no kami se volvió y comenzó a buscar algo alrededor de sí, como si quisiera descubrir a alguien que se hubiera escondido. Inquieto, se puso a escudriñar todos los rincones del jardín. Al no encontrar a nadie, se retiró a su habitación muy preocupado. El servidor acabó por preguntarle si se encontraba bien y si deseaba algo. Tajima respondió: – Estoy profundamente turbado por un incidente extraño que no puedo explicarme. Gracias a mi larga práctica de las artes marciales, puedo presentir cualquier pensamiento agresivo contra mí. Justamente cuando estaba en el jardín me ha sucedido esto. Pero aparte de tí no había nadie, ni siquiera un perro. Estoy descontento conmigo mismo, ya que no puedo justificar mi percepción. El joven servidor, después de saber esto, se acercó al Maestro y le confesó la idea que había tenido, cuando se encontraba detrás de él. Humildemente le pidió perdón. Tajima no kami se sintió aliviado y satisfecho, y volvió al jardín. Fuente: tradicional...
Sin Miedo
Durante las guerras civiles en el Japón feudal, un ejército invasor podía barrer rápidamente con una ciudad y tomar el control. En una aldea en particular, todos huyeron momentos antes que llegara el ejército; todos excepto el maestro de Zen. Curioso por este viejo, el general fue hasta el templo para ver por sí mismo qué clase de hombre era este maestro. Como no fuera tratado con la deferencia y sometimiento a los cuales estaba acostumbrado, el general estalló en cólera. -¡Estúpido!, – gritó mientras alcanzaba su espada-, – ¡no te das cuenta que estás parado ante un hombre que podría atravesarte sin cerrar un ojo! Pero a pesar de la amenaza, el maestro parecía inmóvil. – ¿Y usted se da cuenta?, – contestó tranquilamente el maestro- – ¿que está parado ante un hombre que podría ser atravesado sin cerrar un ojo? Fuente: tradicional...
Stage Tokitsu Sensei
Los días 1, 2 y 3 de Abril, tendrá lugar un Stage del Sensei Tokitsu que se desarrollará en dos capitales diferentes; El viernes 1 y el sábado 2 en Bilbao en el «Centro Oriental Bilbao» y el domingo 3 en Burgos en el «Centro Ananko». El programa orientativo Viernes, 1 de abril: Trabajo energético con el Tai chi, el kiko (chi kung) y el ritzu zen 19:30 h a 21.00h Bilbao Sábado, 2 de abril: Mañana: 10:00 a 13: 00h Bilbao Trabajo energético con el Tai chi, el kiko (chi kung) y el ritzu zen. El ejercicio del ritsu- (zhànzhuang) es esencial para realizar “la integración general del cuerpo” o “zhengti”, que es la base de práctica para la salud (kikô) y también de la eficacia en el arte del combate. Tarde: 16:30 h a19.30h Bilbao Trabajo dinámico con el tai chi. El principio del combate de percusión es “tocar al adversario sin dejarse tocar”. Es necesario construir un método con este principio. ¿Cómo formar y utilizar el escudo? ¿Cómo desplazarse? ¿Cómo no dejarse golpear y poder golpear? Cada modulo: 45 euros Curso Bilbao: 110 euros Información Bilbao: jiseido@tokitsu.es Domingo, 3 de Abril: 10:00 a 14: 00 h Burgos Información Burgos: fernandomartinmillana@yahoo.es Trabajo energético con el Tai chi, el kiko (chi kung) y el ritzu zen .Trabajo dinámico del tai chi. Abierto a todos los estilos y a todos los niveles. Las inscripciones, antes del 25 de marzo, 40...
Comentarios recientes