El TEGUMI clásico redime del yugo de peregrinas impresiones
Feb01

El TEGUMI clásico redime del yugo de peregrinas impresiones

UN PASEO BREVE POR LA HISTORIA DEL TEGUMI.    Cuarta parte. El TEGUMI clásico redime del yugo de peregrinas impresiones.   Obrar como quien se es y no como uno se sienta obligado, exime de la sujeción a la vulgar hipocresía. No hay más dicha ni desdicha que la sinceridad e insinceridad. Se que voy contra mis intereses confesar que estamos instalados en la visión chata y papanatista del karate “tradicional” contemporáneo, pero me costaría tener doble cara. La realidad del problema al que me refiero, no es el embauque que campee a sus anchas. Lo que es plaga, es la credulidad propia de cada uno. Dicho sea de paso, conseguir exorcizar el engaño es muy difícil, dar mate a la credulidad imposible (los maestros me entenderán). Pero esto no óbice para que un servidor trate de arrojar luz sobre el karate original. Este karate, posee su mito de invencibilidad de la época dorada del TEGUMI, y en ese contexto, más que nunca, el imaginario popular, reconoce a una escala sin precedentes, la competencia luctatoria de los gigantes del combate y las hazañas sin parangón de maestros creíbles, de los que se contaban cosas increíbles fundamentadas en el mensaje cierto que hemos descubierto. El TEGUMI clásico, que es el propósito que nos ha traído aquí, es el que otorga verdadero sentido a los kata que hemos heredado. Y sin él, no tenemos nada más que el desazonado esqueleto sin vida del karate “tradicional”, que ya sabe a tosco. El TEGUMI atendía a una dualidad terminológica: Fue denominado “TEGUMI” en la zona de Naha. Fue llamado “MOTOU” en la zona de Shuri y Tomari. Parece claro, sin embargo que, a pesar de la sinonimia, ambos términos ofrecían algún criterio diferencial, que arriesgándome a simplificar en exceso, podría entenderse como sigue: MOTOU con un énfasis en atacar la línea central, por su influencia con el boxeo chino de la mente y de la forma, “XINGYI-KUAN”, el cual es su estilo antecesor. TEGUMI, ponderando además el ataque por los flancos por su influencia con los estilos chinos de la rama grulla blanca “BAI-HOK”. Si así se quiere, parece ser cosa admitida, hacer abstracción de esta dualidad y atender al TEGUMI como representante de ambas especialidades, donde parece ser la más completa y brillante opción, cornucopia marcial de infinitas posibilidades, tan original como mortífero, este nos pone en contacto con los misterios y sentido profundo del kata. De hecho, en el TEGUMI aparecen todos los movimientos de los kata, de una manera natural. Cada movimiento de un kata ha sido creado en beneficio de un concepto que soluciona una o varias situaciones-problema de...

Read More
V-FESTIVAL BENÉFICO ANANKO
Jun24

V-FESTIVAL BENÉFICO ANANKO

El pasado domingo día 17 de Junio celebramos en el «Cultural Caja de Burgos» Avda. Cantabria, 3 de Burgos, de 11:00 a 13:00 horas, el «V-FESTIVAL BENÉFICO ANANKO» a favor de la Asociación de Afectados de Neurofibromatósis, organizado íntegramente por el Gimnasio Ananko de Burgos. El Festival corrió a cargo de  profesores y  alumnos del Gimnasio Ananko, colegio Fernando de Rojas y Colegio La Merced con la colaboración de Oskar Gutiérrez y un grupo de profesores y alumnos de la Asociación Tokitsu Ryu. Todos y cada uno aporto su energía, su alegría, sus conocimientos, y sobre todo su cariño. Con estos ingredientes todo tenía que salir estupendamente. no se han encontrado imágenes El Festival fue todo un éxito llenando casi por completo las 600 localidades del auditorio. Las 22 actuaciones que se realizaron fueron muy aplaudidas gustando el gran montaje de luz y sonido y la variedad de las mismas ya que se pudieron ver actuaciones de todo tipo, la introducción la realizo Nestor López con una preciosa proyección del espacio exterior con un viaje hacia el planeta Tierra, la apertura con una representación de Iaido y Danza Oriental con espada, después de la presentación por parte de Rosa, 120 niños y niñas realizaron el «mokuso» con la imagen de las banderas representativas de todas las nacionalidades pertenecientes a los alumnos del Ananko,  niños de karate o de chikung desde los 4 años, danza oriental infantil o de adultos, veteranos con 69 años realizando karate, un grupo de profesores de Taichi, un grupo de practicantes de Iaido (katana japonesa), combates de karate de competición, un grupo de 19 alumnos de chikung-kiko, Alberto Aparicio con sindrome de down realizo katas superiores, 120 niños y niñas realizando técnicas individuales y con «tambos» o palos japoneses y así un largo despliegue de médios técnicos y humano alcanzando a una participación total de 240 participantes. Al final del festival se sortearon muchos regalos que varios de los patrocinadores nos cedieron para el evento (L’oreal, Sierractiva, Yois, Santiveri, Sapeando). También contamos con la colaboración de la Federación Castellano y Leonesa de Karate, La Obra social de Caja Burgos, Floristería David Ruiz, Restaurante La Tesorera, Electroacústica Muro y Sapeando.com. Al igual que se ha hecho en los últimos años, el importe integro de la recaudación se va a dedicar a la investigación de las Neurofibromatosis. En esta ocasión va a permitir seguir financiando el proyecto “Cuantificación del riesgo, identificación de nuevos genes y desarrollo de estrategias terapéuticas para mejorar y personalizar la atención a pacientes con Neurofibromatosis TIPO» que dirige la Dra. Conxi Lázaro del Instituto Oncológico Catalán-ICO-IDIBELL. Otro año más y dispuestos como no, a preparar el próximo festival que será seguro igual o mejor que el de este año....

Read More
V-Festival Benéfico Ananko
Jun02

V-Festival Benéfico Ananko

El próximo día 17 de Junio se va a celebrar en el «Cultural Caja de Burgos» Avda. Cantabria, 3 de Burgos, de 11:00 a 13:00 horas, el «V-FESTIVAL BENÉFICO ANANKO» a favor de la Asociación de Afectados de Neurofibromatósis. Toda la recaudación se destinará a dicha Asociación, las entradas tendrán un precio de 5 € para los adultos y de 3 € para los niños, estas solo se podrán adquirir en el Centro Ananko en la Avda. Eladio Perlado, 49 BURGOS, Telf.:947.487.875. También esta abierta la posibilidad de «Fila cero» para todo aquel que no pueda venir y quiera aportar algo para la Asociación. El Festival correrá a cargo de profesores y alumnos del Centro Ananko y de la Asociación Tokitsu-Ryu: Rosa Hernández Guerra          Codirectora -”Comentarista” Fernando Martín Millana       7ºDan de Karate “Karate, Iai-do y Chikung” Belén Martín Hernández         3ºDan de Karate “Karate y Danza Oriental” Daniel Lozano Gil                        4º Dan de Karate “Karate infantil”-”Regidor” Oskar Gutiérrez San Román 6º Dan de Tokitsu-Ryu Sonya Suances Cuesta              4º Dan de Jisei-Taichi Fernando Jiménez                      3º Dan de Karate «Regidor» Michel Renedo Arenas             3º Dan de Karate Oscar Hierro  Villate                3º Dan de Karate Y 223 alumnos y alumnas del Centro Ananko, Colegio Fernando de Rojas, Colegio Loyola de «Karate-do alevín, infantil, juvenil y adultos, Danza Oriental, Chikung, etc». El programa es el siguiente: Proyección Introducción Apertura “IAIDO-DANZA” Presentación -Saludo niños “Fiesta de las banderas” Karate Alevín  (niños de 4 a 6 años) Karate Infantil (niños de 7 a 13 años) Autodefensa femenina “Contra la violencia de género” Karate adaptado (jovenes con discapacidad) Danza Oriental (infantil) Karate Infantil (F.Rojas) Karate Veteranos ( De 53 a 69 años) Chikung –Kiko (Infantil  de 4 a 6 años) Bunkai- ( Kata-Chinto) Karate Infantil (Loyola) Iaido “Discurso Asociación” Taichi-Chuan Karate Juvenil (Jóvenes de 14 a 18 años) Chikung –Kiko Danza Oriental  “Ya Rayah” Shiai-Kumite Kata Superior Sorteo regalos y saludo participantes CARTEL DEL FESTIVAL: PORTADA DEL PROGRAMA:...

Read More
Felipe Hita Fidalgo
Feb09

Felipe Hita Fidalgo

Fecha de nacimiento: 6 de Junio de 1958 Lugar de nacimiento: Madrid Residencia: Madrid Estilo: Shito-Ryu Profesión: Profesor de Karate Grado: 5º Dan Me llamo Felipe Hita Fidalgo, nací en Madrid un 6 de Junio de 1958, hace ya la friolera de 53 años, mi familia es de origen humilde donde todos los hermanos hemos trabajado desde muy jóvenes. Mis primeros pasos en el deporte fueron en el fútbol como casi todos los niños de la época, primero jugando entre los chicos del barrio y a medida que fui creciendo empecé a subir y jugué en el FEMSA, un equipo de una fábrica gigante que había frente a mi casa. También hice una prueba para entrar en un equipo ya más fuerte, el Moscardó, y a pesar de ser más joven que mis contrincantes me cogieron, aunque por edad todavía no podía pasar a esa categoría. Aún así me admitieron para tenerme listo en un año ya que veían muchas posibilidades en mí como guardameta. Estuve tonteando con el Boxeo, en el gimnasio de Renzo Casadey, donde entrenaron gente como Urtain y Carrasco, porque la madre de un amigo limpiaba allí. A los catorce años tuve que empezar a trabajar, ya que no se podía seguir estudiando por falta de medios. Comencé en una fábrica de ascensores, ASCENSORES MEDIAVILLA donde estuve un año y pico. Pasé provisionalmente a una empresa de fotocopiado de planos industriales, en la que estaría un par de meses aproximadamente hasta que tuve un trabajo en los laboratorios fotográficos HEINZE de España, en los que trabajaba como encargado del almacén de material de oficina, no porque me correspondiese sino porque tenía un poco de enchufe; mi madre trabajaba en la casa de la hija del dueño cuidando a sus hijos. Hacía las funciones propias de un almacén y solamente salía a la calle los sábados que no había reparto y yo iba en taxi desde la calle Julián Camarillo, cerca de Simancas hasta El Barrio de la Concepción y Ventas a entregar sobres de fotografías a unas tiendas. En este tiempo es cuando mi hermano me dice que ha visto una película de chinos llamada DE PROFESIÓN INVENCIBLE, y que se había quedado alucinado de cómo peleaban aquellos chinos. En aquellos tiempos apenas se sabía lo que era el karate y aún menos otras artes marciales que no fueran el Judo. Fui a ver la película y fue para mí tal el impacto que repetí varias veces la misma semana y los fines de semana repetía la sesión y volvía a verla. Hablamos varios amigos del barrio después de verla y unos cuantos pensamos apuntarnos...

Read More
Renzoku-waza y Kihon kumite-1
Nov10

Renzoku-waza y Kihon kumite-1

Fernando Martín Millana CN-8ºDan Renzoku waza y Kihon kumite, hasta nivel de cinto amarillo, puntos importantes. Ejecutado por Fernando Martín, 8º Dan de Karate-do.   Más videos en www.sapeando.com, el mayor portal de videoaprendizaje de alta calidad. Volver a la sección “Aprendiendo...

Read More