Stage Tokitsu Burgos, 1
Próximamente el Senseí Kenji Tokitsu nos visitara de nuevo para impartir un curso, evento organizado por su representante en España, el maestro Oscar Gutiérrez y el Centro Ananko-Tokitsu-ryu Burgos. Hablar hoy día del Sensei Kenji Tokitsu es referirse a un gran maestro del Budo, dedicado desde su juventud al entrenamiento a tiempo completo a una práctica que ama con pasión y que día a día no cesa de investigar y experimentar. Cada año y desde hace unos pocos, nos visita en nuestro Dojo Ananko, siempre con su amabilidad, cargado de respeto y cariño hacia nosotros no deja a nadie indiferente ante su presencia irradiando la lucidez, el rigor y la seriedad de quien sigue con perseverancia desde hace largos años una exigente disciplina como vía de crecimiento. Estar delante de él es encontrarse junto a un guerrero de la vida, donde la humildad es su seña de identidad, su aparente tranquilidad despliega en segundos una enorme agilidad de movimientos denotando un incansable espíritu investigador y una pasión que late en su interior, se asoma a sus ojos y anima sus gestos. Una revista especializada definió con acertada certeza lo que yo no podría expresar con otras palabras “Kenji Tokitsu dedica sus jornadas de trabajo a buscar el sentido de su práctica, a probar y constatar con su propia experiencia y la de sus alumnos las ideas y enseñanzas que recibe. Si comprueba que algo no funciona, investiga hasta que encuentra una solución y después le gusta compartir su experiencia y aportar un nuevo punto de vista sobre un aspecto determinado de la práctica. Aunque se le critique por expresarse a veces en contra de las creencias generalizadas o ser políticamente incorrecto, él continúa adelante, según nos cuenta, no con ánimo de polémica, sino de ser fiel a su verdad y seguir siempre avanzando y aprendiendo”. T.Rodríguez 2008 Cada curso es diferente, siempre con una continuidad de lo tratado en los anteriores, no tiene ningún problema en reinterpretar lo que ya conocemos basado en sus estudios recientes. Siempre lo explica con sencillez para que todos lo entendamos, poniendo ejemplos y demostraciones prácticas para hacer más fácil su conocimiento y comprensión. Su método es fundamental para entender no solo el Chikung y el Taichi-chuan sino cualquier disciplina marcial Karate, Wushu, etc. Basándonos en su deseo de compartir su sabiduría y experiencias, como el siempre nos dice, “hay que dar a conocer a todo el mundo estos conocimientos”, voy a compartir periódicamente lo impartido en el Stage del 2018. Espero que os sirvan para vuestra progresión como budokas. Stage Tokitsu Burgos, 1: En este primer video Sensei Tokitsu, asistido por el maestro...
Curso de TOKITSU Sensei en Burgos
(Los guerreros de la quietud) Voy a empezar este post con un pequeño escrito de Wang Xiang Zhai . “El cuerpo se mueve como una danza de olas, como el dragón fluyendo y la grulla blanca, como la serpiente sorprendida. La intención y la fuerza se mueven como navegando en las olas”. Se trata de buscar la fuerza en la relajación, la velocidad en la lentitud y, sobre todo, se trata de buscar la movilidad en la quietud… Tanto la exposición del curso, como la práctica en sí, dejan bien claro que los ejercicios afectan positivamente al interior de nuestro cuerpo, a cada una de las células, a cada órgano, a cada víscera…en otras palabras, podemos y debemos ser capaces de aumentar nuestra energía vital, el cómo es lo que nos ha mostrado Tokitsu Sensei. Todos los movimientos deben ser realizados desde la musculatura interna, contrayendo los músculos que no podemos controlar, poniendo la intención, sobre todo alrededor de la columna vertebral. El trabajo del shoshuten, se realizó durante la primera parte de las clases, en cada jornada, consistió en el trabajo de los 5 katas básicos del Jisei kikô: péndulo, pájaro, tortuga, dragón, y oso, ejercicios que permiten fortalecer los músculos internos, flexibilizar la columna vertebral y que nos dan la posibilidad de abrirnos al KI, estos katas permiten activar las zonas energéticas: los chakras y meridianos. Es evidente que, al aumentar la fuerza interna aumenta el ki, hablamos de una fuerza total, como si todos nuestros músculos funcionaran como un solo bloque, y para llevar a cabo esta forma de trabajar nuestra musculatura, lo primero que tenemos que tener en cuenta, es que debemos de ser capaces de relajarnos totalmente, para después poder crear una tensión total, en la musculatura de todo el cuerpo. También se realizó en las horas de práctica, el trabajo del ritsu zen (Zhan Zhuang), esto se llevó a cabo de la siguiente manera: creamos una tensión progresiva que hicimos ascender a partir de los pies, pasando por los gemelos, muslos, glúteos, vientre, el tronco, hombros, brazos y finalmente la llevamos hasta las extremidades de las manos, todo ello con el propósito de producir una contracción total muscular, y después fuimos relajando la musculatura en sentido descendente, pasando por todas y cada de las zonas del cuerpo que se han descrito ,así se consigue ese efecto de: “la marea que sube y desciende”. La intención es importante, pero la tensión muscular también, podríamos hacer este símil, para entenderlo mejor: la mente es el general y los músculos los soldados. La coordinación de la tensión total y la relajación total, nos lleva a...
Stage Tokitsu sensei en Burgos
Los días 27, 28 y 29 de Abril la Asociación Tokitsu-Ryu España y el Centro Ananko organizan un Stage en Burgos con el maestro Kenji Tokitsu (10ºDAN) . El curso de Jiseido constará de un trabajo energético con el Taichi, el Kiko (Chikung), y el Ritsu zen, así como trabajo dinámico del Taichi y mucho mas contenido. Las jornadas serán: Viernes 27 por la tarde, sábado 28 en jornada de mañana y tarde, y la mañana del domingo. Lugar: Centro Ananko, Avda. Eladio Perlado, 49 BURGOS 09007. El precio del curso completo son 95€ (o 45€ cada módulo individual) Para más información podéis llamar al 947487875, por correo a info@ananko.com. “Las plazas son muy limitadas”. ¡El sensei Tokitsu sólo suele realizar un curso de estas características al año en España, así que es una oportunidad única! Asistentes Stage Burgos 2017 Como es habitual, durante la presencia de Tokitsu Sensei en Burgos nuestro principal trabajo será reforzar el trabajo de Chikung-Kiko, el Tai chi y el ritzu zen. El Tai chi chuan es conocido hoy en todo el mundo, como una práctica energética o una gimnasia de salud y de bienestar, asociada a una filosofía del yin y el yang. La práctica del Tai chi es ciertamente eficaz en cuanto al mantenimiento y mejora de la salud, para personas poco deportivas, pero también puede aportar una nueva dimensión a la práctica corporal, de los que sí lo son. La imagen del Tai chi chuan es la de gestos lentos y sutiles que evocan la serenidad, el término «Tai chi chuan» podría ser traducido como el arte del combate de percusión o boxeo (chuan) ,basado en la integración dinámica de los dos elementos complementarios: el yin y el yang (taichi). Creo que las particularidades del Tai chi chuan residen en esta definición de partida. Para lograr eficacia en el combate y en la salud, hay que conseguir ante todo velocidad y fuerza, sin las cuales no se puede hacer combate de manera eficaz, y hay que conseguir una vibración energética sin la cual no hay salud…. Por lo tanto, lo primero que el Tai chi chuan debe garantizar es que cultivemos por lo menos estas dos cualidades. Sin embargo, como sabéis, el Tai chi chuan se ejercita solo lento y suavemente, así que vamos a formular una pregunta: ¿Es posible cultivar y desarrollar la velocidad con ejercicios lentos, o la fuerza con ejercicios suaves y sutiles? Si la respuesta es que no, creo que habría que afirmar que el Tai chi chuan no puede ser un método eficaz de arte marcial, lo que no impide que pueda ser eficaz para la práctica de la salud y...
Stage en España de Tokitsu Sensei
Burgos, 24, 25 y 26 de Marzo de 2017. Como es habitual, durante la presencia de Tokitsu Sensei en Burgos nuestro principal trabajo será el Kiko, el Tai chi y el ritzu zen. El Tai chi chuan es conocido hoy en todo el mundo, como una práctica energética o una gimnasia de salud y de bienestar, asociada a una filosofía del yin y el yang. La práctica del Tai chi es ciertamente eficaz en cuanto al mantenimiento y mejora de la salud, para personas poco deportivas, pero también puede aportar una nueva dimensión a la práctica corporal, de los que sí lo son. La imagen del Tai chi chuan es la de gestos lentos y sutiles que evocan la serenidad, el término «Tai chi chuan» podría ser traducido como el arte del combate de percusión o boxeo (chuan) ,basado en la integración dinámica de los dos elementos complementarios: el yin y el yang (taichi). Creo que las particularidades del Tai chi chuan residen en esta definición de partida. Para lograr eficacia en el combate y en la salud, hay que conseguir ante todo velocidad y fuerza, sin las cuales no se puede hacer combate de manera eficaz, y hay que conseguir una vibración energética sin la cual no hay salud…. Por lo tanto, lo primero que el Tai chi chuan debe garantizar es que cultivemos por lo menos estas dos cualidades. Sin embargo, como sabéis, el Tai chi chuan se ejercita solo lento y suavemente, así que vamos a formular una pregunta: ¿Es posible cultivar y desarrollar la velocidad con ejercicios lentos, o la fuerza con ejercicios suaves y sutiles? Si la respuesta es que no, creo que habría que afirmar que el Tai chi chuan no puede ser un método eficaz de arte marcial, lo que no impide que pueda ser eficaz para la práctica de la salud y del bienestar. Si la respuesta es que sí, habría que explicar cómo es posible? ¿COMO? : Desbloqueando articulaciones, estirando las cadenas musculares, potenciando las piernas (nuestras raíces), trabajando los tendones, ejercitando y flexibilizando la columna, con ejercicios bien definidos que el método de Tokitsu Sensei propone, y de esta forma podremos avanzar en nuestra práctica, y abrir un campo de aplicación superior y más amplio. Sabemos que el Tai chi chuan sirve para mejorar la salud y el bienestar, los médicos estarán de acuerdo en que el esfuerzo físico practicado lenta y homogéneamente es bueno para los convalecientes, y para los que procuran restablecer o mantener su salud. Para este objetivo, creo que el Tai chi puede responder positivamente, sea cual sea la corriente o escuela, pero más allá...
Stage Tokitsu sensei en Burgos
Los días 8, 9 y 10 de Abril la Asociación Tokitsu-Ryu España y el Centro Ananko organizan un Stage en Burgos con el maestro Kenji Tokitsu (9ºDAN) . El curso de Jiseido constará de un trabajo energético con el Taichi, el Kiko (Chikung), y el Ritsu zen, así como trabajo dinámico del Taichi y mucho mas contenido. Las jornadas serán: Viernes 8 por la tarde, sábado 9 en jornada de mañana y tarde, y la mañana del domingo. Lugar: Centro Ananko, Avda. Eladio Perlado, 49 BURGOS. El precio del curso completo son 95€ (o 45€ cada módulo individual) Para más información podéis llamar al 947487875, por correo a info@ananko.com. «Las plazas son muy limitadas». ¡El sensei Tokitsu sólo suele realizar un curso de estas características al año en España, así que es una oportunidad única! Biografia Kenji Tokitsu...
Comentarios recientes