Seminario de Kata del Soke Inoue
Éxito total de ambiente y participación en el SEMINARIO DE KATA DEL SOKE INOUE, que ha tenido lugar los días 14 y 15 de septiembre en Barcelona, en las instalaciones del Colegio Padre Damián Sagrados Corazones de la Ciudad Condal. Más de un centenar de karatekas de diferentes edades, niveles y categorías han participado este último fin de semana en el Seminario de Kata del Soke Inoue en Barcelona. Organizado por el Dojo San Gervasio de Barcelona, Yoshimi Inoue se ha desplazado expresamente a Barcelona para reunirse con los amantes del Karate y compartir con ellos dos jornadas en las que ha transmitido parte de sus conocimientos, pero especialmente su filosofía y forma de entender esta disciplina. Acerca del soke Inoue Conocido internacionalmente por ser el maestro de los campeones del mundo de kata, la japonesa Rika Usami y el venezolano Antonio Díaz, el maestro ha visitado por vez primera la ciudad de Barcelona. Sorprendido por la aceptación que su estilo tiene en nuestro país, el Soke Inoue ha manifestado su predisposición por volver a visitarnos. De nacionalidad japonesa, Yoshimi Inoue, nació el 27 de septiembre de 1946 en la localidad de Tottori. A los 16 años de edad inició su formación de karate-do en el sistema de Shito Ryu en la Universidad de Tottori. Dos años más tarde emprendió un viaje especial que le llevó a Osaka, a vivir y entrenar con el Soke Teruo Hayashi. De regreso a su Tottori natal, y tras la muerte del Soke Teruo Hayashi, Yoshimi Inoue comenzó su propio estilo de karate-do, Inoue Ha Shito Ryu Kai Keishin. 8º Dan, el Soke Inoue ha entrenado a 15 campeones del mundo, ha sido entrenador de la selección nacional de karate de Japón y es miembro de la Junta de Karate de Japón Federación de Examinadores. Sobre el seminario de kata en Barcelona en septiembre El seminario de Barcelona en septiembre, organizado por el Dojo San Gervasio, ha contado con el apoyo de la Real Federación Española de Karate, así como de la Federación Catalana de Karate. MAS INFORMACION: Pompeyo Fábregas-Eceiza / Luis Escalona Barres Dojo San Gervasio Barcelona Teléfonos de contacto: 617 494 832 – 634 710 979 dsgllell@hotmail.com http://seminario-inoue-barcelona.blogspot.com.es/...
El kata y su alquimia
José Ramón Álvarez Ruiz-Huidobro C.N. 6ºDan Definiciones DEFINICIÓN DE ALQUIMIA (SEGÚN R.A.E.): Conjunto de especulaciones y experiencias, generalmente de carácter esotérico, relativas a las transmutaciones de la materia, que influyó en el origen de la ciencia química. Tuvo como fines principales la búsqueda de la piedra filosofal y de la panacea universal. DEFINICIÓN DE KATA: Podríamos definir los kata como sistema tradicional de práctica en solitario, cuyas formas más antiguas provienen de China, pasaron posteriormente a Okinawa y por último a Japón. En lo referente a la transmisión de estructuras técnicas relacionadas con el karate do, pero también ha ocurrido lo mismo con otros artes marciales tales como el taekwondo, el kobudo, el iaido, etc. . El kata ha sido y es uno de los elementos esotéricos en la práctica de karate do y uno de los pilares fundamentales donde se sustenta. Debido a las épocas de prohibición y de práctica en la clandestinidad, ha desembocado en una transmisión a veces sesgada y sometida a muchos cambios debido a causas históricas, sociológicas y personales. Con lo que hoy por hoy los kata que nos han llegado en sus diversas variantes y según estilos, maestros, líneas, etc no son sino múltiples y diferentes partes de un todo, cuya suma conforma un gran «puzzle» del que aún nos faltan bastantes piezas. Es por lo tanto nuestra obligación intentar encontrar o descubrir las claves para poder decodificar dicha información. Estas no son sino determinadas coreografías codificadas que están compuestas por grupos de gestos técnicos a fin de poder abordarlos para su estudio y para poder transmitirlos. Constituyendo un sistema para la mecanización e interiorización del gesto técnico. y un excelente método de mejoramiento físico. Origen antropológico Ya en los albores de toda civilización, en la prehistoria, se han dado manifestaciones del concepto kata, una prueba de ello son las pinturas rupestres donde a través de unos dibujos realizados con sangre y con diversos tintes de colores, se representa el hecho vital de la caza como elemento imprescindible para la supervivencia. Es curioso como un inocente dibujo o grabado en una pared además de constituir un elemento decorativo de su hogar tiene también un efecto educativo que recrea de forma simbólica el hecho de la caza para los individuos más jóvenes de la tribu que aún no poseen la madurez necesaria para afrontar ese hecho de forma real por ser aún muy jóvenes, pero que de alguna forma les prepara para el día en que sí tengan que asumirlo personalmente por haber alcanzado la madurez como individuos adultos, con las responsabilidades y obligaciones que ello conlleva. Algo parecido ocurría en la práctica que...
Pinan Sandan
Fernando Martín Millana CN-8ºDan Pinan Sandan ejecutado por Fernando Martín, 8º Dan de Karate-do. . . Más videos en www.sapeando.com, el mayor portal de videoaprendizaje de alta calidad. Volver a la...
Pinan Nidan
Fernando Martín Millana CN-8ºDan Pinan Nidan ejecutado por Fernando Martín, 8º Dan de Karate-do. . Más videos en www.sapeando.com, el mayor portal de videoaprendizaje de alta calidad. Volver a la sección ...
V-FESTIVAL BENÉFICO ANANKO
El pasado domingo día 17 de Junio celebramos en el «Cultural Caja de Burgos» Avda. Cantabria, 3 de Burgos, de 11:00 a 13:00 horas, el «V-FESTIVAL BENÉFICO ANANKO» a favor de la Asociación de Afectados de Neurofibromatósis, organizado íntegramente por el Gimnasio Ananko de Burgos. El Festival corrió a cargo de profesores y alumnos del Gimnasio Ananko, colegio Fernando de Rojas y Colegio La Merced con la colaboración de Oskar Gutiérrez y un grupo de profesores y alumnos de la Asociación Tokitsu Ryu. Todos y cada uno aporto su energía, su alegría, sus conocimientos, y sobre todo su cariño. Con estos ingredientes todo tenía que salir estupendamente. no se han encontrado imágenes El Festival fue todo un éxito llenando casi por completo las 600 localidades del auditorio. Las 22 actuaciones que se realizaron fueron muy aplaudidas gustando el gran montaje de luz y sonido y la variedad de las mismas ya que se pudieron ver actuaciones de todo tipo, la introducción la realizo Nestor López con una preciosa proyección del espacio exterior con un viaje hacia el planeta Tierra, la apertura con una representación de Iaido y Danza Oriental con espada, después de la presentación por parte de Rosa, 120 niños y niñas realizaron el «mokuso» con la imagen de las banderas representativas de todas las nacionalidades pertenecientes a los alumnos del Ananko, niños de karate o de chikung desde los 4 años, danza oriental infantil o de adultos, veteranos con 69 años realizando karate, un grupo de profesores de Taichi, un grupo de practicantes de Iaido (katana japonesa), combates de karate de competición, un grupo de 19 alumnos de chikung-kiko, Alberto Aparicio con sindrome de down realizo katas superiores, 120 niños y niñas realizando técnicas individuales y con «tambos» o palos japoneses y así un largo despliegue de médios técnicos y humano alcanzando a una participación total de 240 participantes. Al final del festival se sortearon muchos regalos que varios de los patrocinadores nos cedieron para el evento (L’oreal, Sierractiva, Yois, Santiveri, Sapeando). También contamos con la colaboración de la Federación Castellano y Leonesa de Karate, La Obra social de Caja Burgos, Floristería David Ruiz, Restaurante La Tesorera, Electroacústica Muro y Sapeando.com. Al igual que se ha hecho en los últimos años, el importe integro de la recaudación se va a dedicar a la investigación de las Neurofibromatosis. En esta ocasión va a permitir seguir financiando el proyecto “Cuantificación del riesgo, identificación de nuevos genes y desarrollo de estrategias terapéuticas para mejorar y personalizar la atención a pacientes con Neurofibromatosis TIPO» que dirige la Dra. Conxi Lázaro del Instituto Oncológico Catalán-ICO-IDIBELL. Otro año más y dispuestos como no, a preparar el próximo festival que será seguro igual o mejor que el de este año....
Comentarios recientes