Shito Ryu Karate Do. Katas superiores
Abr06

Shito Ryu Karate Do. Katas superiores

AUTOR: JOSÉ MARÍA FRAGUAS EDITORIAL:Editorial Esteban Sanz Martinez Historia del estilo Shito Ryu. ¿Qué son los katas?. Katas: matsukade, bassai dai, niseshi, ro hai, seienchin, soochin,...

Read More
Karate do Nyumon. Invitación al Karate do
Abr06

Karate do Nyumon. Invitación al Karate do

AUTOR: KENWA MABUNI, GENWA NAKASONE EDITORIAL: Miraguano Ediciones Mabuni Sensei, creador de la escuela de Shito Ryu, está considerado uno de los más grandes artistas marciales de la historia. En este texto explica los orígenes y fundamentos del karate-do y los atavares de su desarrollo, las escuelas primigenias del karate, las principales kata de shito ryu y sus correspondientes bunkai, las técnicas de respiración, las claves para la práctica del kumite, la actitud interior del karateca, los ejercicios complementarios (makiwara, sistemas de fortalecimiento), la mirada, la distancia de combate, sin olvidar las técnicas de pies y manos propias del...

Read More
Alternartivas del Karate-do en la Sociedad Actual
Nov17

Alternartivas del Karate-do en la Sociedad Actual

Fernando Martín Millana CN-7ºDan   Voy a intentar, “sabiendo que algo me dejaré en el tintero”, realizar un  recorrido por el mundo del Karate, según lo entiendo yo, mostrándoos una serie de posibilidades o alternativas en la practica de nuestro Arte, teniendo como premisa que el Karate es un fenómeno que no puede desvincularse de la sociedad en la que se desarrolla. El requisito imprescindible que pido a todos es que cerréis los ojos a vuestros tabúes, prejuicios y miedos. Si queremos llenar nuestro recipiente, primero tenemos que vaciarlo. Tenemos que dejar suficiente espacio, siendo flexibles en nuestras actitudes ante lo nuevo o lo que se sale de nuestros conceptos anclados en el pasado.Decía el maestro Funakoshi “La practica del Karate debe ser tal, que pueda ser seguida por todos, tanto jóvenes como ancianos, mujeres como niños, igual que por los hombres”. Esta filosofía me ha acompañado toda la vida.Entre todos vamos a introducirnos en un mundo lleno de sorpresas y rico en contenidos, que cada uno podrá hacer suyo dependiendo de su achura de miras y sobre todo del deseo de aprender e innovar.Para llevar a cabo estos proyectos a veces necesitamos hacer una transformación integral de nuestros conceptos del karate, adaptándolos, transformándolos, en resumen metiendo savia nueva en odres viejos.Cualquier “alternativa”, se podría hacer por separado, en clases especializadas o bien en las clases habituales, mixtas o de integración, tal como muchos hacemos actualmente, integrando el karate deportivo con el karate tradicional, el kobudo o la defensa personal….. Lo importante es innovar, abrir nuestras posibilidades no solo a lo nuevo, sino también a conceptos antiguos que han ido cayendo en el olvido. No pretendo dar unos esquemas de cómo hay que planificar los entrenamientos, pues cada uno de los temas es tan amplio que no bastaría con una conferencia para cada uno. Lo que pretendo es crear inquietudes en la mente y espíritu de cada uno de vosotros, intentando llegar a la propia faceta interna del profesor y de las necesidades de los alumnos, mostrándoos algunos caminos que puedan cubrir las demandas de la sociedad en la que vivimos. KARATE DEPORTE-COMPETICIÓN El fenómeno deportivo-competitivo es lo que fundamenta las Federaciones aseguran los defensores del “karate deporte”. Hay que ganar medallas para recibir subvenciones de los organismos oficiales, “puntualizan”. Por otro lado otros con posturas incluso más radicales manifiestan que lo mejor es erradicar la competición del deporte o del arte marcial. Indudablemente nos encontraremos posturas para todos los gustos. Habría que distinguir la competición según las edades de los federados ya que en el caso de una federación como la de Karate, un porcentaje muy alto corresponde...

Read More
Karate-do Kyohan
Abr05

Karate-do Kyohan

  Autor: Gichin Funakoshi Editorial: Eyras «Kyohan Karate-do», (el texto maestro) fue escrito por Gichin Funakoshi, mundialmente conocido como padre del Karate-do moderno. Este libro contiene su principal legado; la explicación clara y precisamente escrita de lo que es el Karate-do; su historia, filosofia y práctica. Se trata sin duda de una obra fundamental para todos los sinceros practicantes de Artes Marciales, conduciendo desde los primeros pasos del alumno, hasta los más altos conceptos y prácticas del maestro, con la claridad, profundidad y maestría que conceden 90 años de plena dedicación al «arte», cmo gustaba llamar al Karate-do este maestro de maestros, que fue Gichin...

Read More
Historia de Goju-Ryu
Mar29

Historia de Goju-Ryu

Angel Crespo Martínez CN-4ºDan El karate Goju Ryu deriva de Nahate, su fundador fue Chojun Miyagi, un método del boxeo chino practicado en Fukien. Llego a Okinawa en el 1.828, se cree que este se identifica con el Nahate original. Según el propio Miyagi en su libro Karate-Do este método tras continuos perfeccionamientos se convirtió en karate Goju Ryu. Miyagi fue uno de los mejores y más fiel alumno de Kanryo Higaonna, hasta tal punto que en los últimos años de su vida le acogió en su casa, por lo que cabe suponer, que le enseñaría todo sobre las técnicas y la teoría del Nahate. El maestro Kanryo Higaonna, nació en Naha (Okinawa) el 10 de marzo de 1853. Empezó a estudiar Nahate a la edad de 19 años, a los 23 ó 24 años emigro a China y se estableció en Fukien, una provincia del sur. Allí fue donde, parece ser, aprendió boxeo de un maestro chino, durante un tiempo de 11 años. No se sabe quien fue este maestro, ni que estilo de Shaolin enseñaba y puesto que Higaonna no hablo de ello a sus discípulos, no se sabe con exactitud el origen de Goju Ryu. A su regreso a Okinawa enseño Tode (técnica de mano china), adaptando un método sistemático, por lo que su escuela destaco. Entre los alumnos más fieles se encontraban Chojun Miyagi, Chohatsu Kyoda, Kenwa Mabuni, Koki Gosukuma y Seko Higa. Kanryo Higaonna, murió en casa de Miyagi, a la edad de 62 años, en diciembre de 1915.   El maestro Chojun Miyagi nació en Naha, Okinawa, el 25 de abril de 1888. Chojun era un joven de salud frágil por lo que su abuelo penso, que el karate podía darle fortaleza física y lo llevo al Maestro Higaonna, a la edad de 14 años. Miyagi, aprendió con el maestro de Nahate y a la edad de 21 años, ya era reconocido como un formidable karateca y uno de los mejores alumnos de Higaonna. Tras la muerte de su maestro, fue a China, a la provincia de Fukien, donde su maestro había estudiado uno de los estilos del sur, practicado en el templo Shaolin, con la esperanza de encontrar al maestro de Higaonna o a otros alumnos, pero no encontró ni a unos ni a otros, lo cierto es que ya habían transcurrido mas de 30 años desde que Higaonna viviera en aquella provincia. No obstante Miyagi decidió quedarse por algún tiempo en China, para estudiar un estilo que consideraba similar al que había aprendido en Okinawa. Miyagi dedicó toda su vida a la practica y difusión del karate, tanto en Okinawa como...

Read More