Japón, Budo y cultura (videos)
Ene08

Japón, Budo y cultura (videos)

El Festival Budo 2019 se celebró el 24 de noviembre de 2019 en el Ayuntamiento de Kanagawa como pre-festival del "Budo Festival 2020" como programa oficial de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El festival completo...

Read More
Japón, Budo y cultura (videos)
Dic17

Japón, Budo y cultura (videos)

Demostración número 37 de Asakusa Nippon Kobudo Parte1- 37 ° Torneo de Kobudo Asakusa Japón第37回 浅草日本古武道大会【第一会場】編 Contenido: 1. Técnica del caballo de arco Ogasawara-ryu / Kiyotada Ogasawara 2. Manejo de la espada Sekiguchi-ryu / Mitsunori Sobue Yukiko 5. Manejo de la espada Kurama-ryu / Akio Shibata 6. Técnica del bastón Shindo Yumeso-ryu / Kazutoshi Esumi 7. Tamiya-ryu Battoujutsu / Tatsuo Tsumaki 8. Seiichiro 10. Shindo Yumeso-ryu Battoujutsu / Kenji Matsui 11. Ono Escuela Ichito-ryu Esgrima / Yukiko Suzuki 12. Mugen Shinden Hidenobu Esgrima / Kunio Morimoto 13. Iaijutsu / Yoshikichi Saito 15. Wado-ryu Jiujutsu / Cirugía del cielo / Hiroki Otsuka 16. Standing-ryu / Hiroshi Kato 17. Yagyu Mind-eye Ryuhojutsu / Kenji Shimazu 18. Shibukawa Jiujutsu de primera clase / Kunio Morimoto 19. / Koichi Yagyu 20. Naoshin Kageryu Nagi Esgrima / Masami Sonobe 21. Daito Ryu Aiki Jiujutsu / Katsuyuki Kondo 22.. Mugen Shinto Ryu Battoujutsu / Zensuke Nagao 25. Técnica de lanza de la escuela Hozoin Ryu Takada / Junzo...

Read More
Japón, Budo y cultura (videos)
Nov21

Japón, Budo y cultura (videos)

Fecha y hora ◉ Sábado 20 de abril de 2019 Ubicación ◉ Taito Riverside Sports Center Organizador ◉ Asociación de Promoción de Kobudo de Japón Demostración número 37 de Asakusa Nippon Kobudo Part2- 37º Torneo de Asakusa Kobudo 第37回浅草古武道大会【第二会場】編 Contenido 2. Araki-ryu Kenpo / Kikuchi Kunimitsu 3. Muso Jikiden Eishin-ryu Battoujutsu / Tetsuro Kozono 4. Tendo-ryu Naginatajutsu / Kyoko Kimura 5. Toyama-ryu Espadachín / Tomoko Nakamura 6. Tenshin Shoden Katori Shino Ryuhei Dojo / Iizasa Ienao 7. Yagyu Kokoro Ryujutsu / Yasushi Kajizuka 8. Kiki Ryu Jiujutsu / Toshimi Mizushina 9. Kokoro Sword Ryu Artes marciales / Tsuyoshi Kobayashi 10. Asayama Kazuden Ryuho / Seki Nobuhide 11. Ryu Swordsmanship / Ogawa Takeshi 13. Invencible Ryu Cane Skills My School Katsu Shinryu Jiujutsu / Nemoto Kenichi 14. Ryukyu Ancient Martial Arts / Inoue Takakatsu 15. Yagyu Shinin Ryu Military method / Yasushi Kajizuka 16. Natural Rishin-ryu / Atsushi Otsuka 17. Hakuya -ryu Iaigojutsu / Shigeru Ariwaka 18. Naginata-ryu Daicho Manejo de la espada / Yukiko Suzuki 19. Araki-ryu Pie militar accesorio / Akira Chiba 20. Iaijutsu / Tsuguhide Takahashi 21. Tenshin Shodenryu Jiujutsu / Nobuhiro Kubota 22. Owari Kanryu Ryhoagutsu Kato Isao 23. Mizusagi Ryu Masaki Ryu Esgrima en cadena / Katsuse Yoshimitsu 24. / Kameo Yonehara 25. Esgrima con espalda estilo Negishi / Yoshimi...

Read More
Japón, Budo y cultura (videos)
Nov14

Japón, Budo y cultura (videos)

IS JAPAN COOL? DOU – 道 (THE TANGIBLE MANNER) COMENTARIO DE ANA Global Channel:DO es la forma de vida que se acerca a alcanzar la esencia de la existencia en la búsqueda personal. El objetivo final de las artes marciales japonesas (budo) como el judo, kyudo, kendo, karatedo, iaido, etc. no es solo adquirir las técnicas (waza) de estas habilidades marciales, sino también adherirse a la forma de vida que entrena constantemente. el cuerpo y el espíritu en la construcción del carácter. El propósito último de las artes escénicas / bellas artes tradicionales japonesas (geido) como shodo, nihon-buyo, sado, noh (nogaku), etc., no es simplemente adquirir los kata (formas), acciones y modales de estas habilidades artísticas, pero también trae devoción a la búsqueda incesante de la belleza perfecta sin fin. Esta vez, en ANA Global Channel nos introduce en las formas de las artes marciales tradicionales japonesas y las artes escénicas / bellas artes: legados acumulados durante largas épocas y heredado por muchos artistas desde la antigüedad hasta el presente. Con ello quiere ayudar a transmitir estos bienes culturales intangibles a las nuevas generaciones de una manera...

Read More
Color y diseño del cinturón de los maestros de artes marciales. ¿Apariencia o esencia?
Oct22

Color y diseño del cinturón de los maestros de artes marciales. ¿Apariencia o esencia?

Las artes marciales provienen del contexto militar (ya que Marte es el dios de la guerra). Es por ello que muchos aspectos observados en la actualidad internacional en cualquier academia de Karatedo, Taekwondo, Judo u otra especialidad, tiene gran semejanza con el contexto de la guerra (como las formaciones, voces demando, exigencia, jerarquías, disciplina, uniforme, etc.). Foto cursedthing Precisamente el último (pero no menos importante) aspecto mencionado, es al cual nos quiero referirme: El uniforme. Las artes marciales se debaten en el eterno dilema de tradición y modernidad, el cual afecta todas las dimensiones, incluso la vestimenta a utilizar. Si retrocedemos en el tiempo vemos que el uniforme de las diversas artes marciales depende de las condiciones en que se realizaba la actividad (judokas y karatekas de blanco; ninjas de blanco, negro, verde o marrón en dependencia de si accionaban en la nieve, noche, bosque o desierto; samurais en dependencia de los colores de su shogun; etc.) En el mundo militar más reciente sucede lo mismo con los ejércitos de diversos países, unos verde oscuro o claro, de blanco los de la marina, de mosaico los del desierto, etc. En ese mismo sentido se ha visto que han comenzado a aparecer diversos diseños de uniformes en las instituciones marciales, las cuales casi inmediatamente han empezado a ser criticadas y hasta atacadas por el resto que no comparte su criterio. Y si eso sucede con el uniforme…peor es con el cinturón. Si no es negro no vale, o es vanidad y hasta ofensivo. En ese caso volvemos al inicio, en el contexto militar siempre se incluyen los grados, entre otros atributos del uniforme de la persona, lo cual tiene su razón de ser y siempre es bien visto. Siendo así, ¿qué tendría de malo que una persona en lugar de usar cinturón negro lo tenga rojo y blanco, o rojo (o de cualquier otro color), o que de la misma manera incluya a modo de galones los grados adquiridos? Creo que juzgar solo por la apariencia es muy superficial. En su lugar lo que habría que tener en cuenta es quién, cómo y porqué otorgó ese cinturón o grado a la persona que lo muestra, ya que a mi modo de ver lo importante no es la apariencia sino la esencia. Si la persona lo tiene bien ganado… Felicitaciones!!!, si los adquirió de manera ilícita…la misma vida se encargará de ponerlo en su sitio sin necesidad que lo ataquemos. En ese mismo punto de vista se presenta el aspecto del cinturón desgastado, y una vez más volvemos al inicio. ¿qué samurari se presentaba ante su shogun con las ropas rasgadas?,...

Read More