Clase Maestra de Defensa Personal
Valladolid acoge una clase maestra de defensa personal, con 80 deportistas de toda España VALLADOLID, 9 May. (EUROPA PRESS) – Valladolid ha acogido una clase maestra de defensa personal a cargo del séptimo Dan José Luis Prieto y en la que han participado 80 deportistas de artes marciales de toda España. Según han informado fuentes de la organización, la actividad es «cada vez más intensa» en el Departamento Nacional de Defensa Personal de Karate De hecho, el curso ha congregado en Valladolid este fin de semana a 80 artistas marciales de Euskadi, Asturias, Galicia, Andalucía, Madrid, Melilla, Cataluña y Castilla y León. La actividad, valedera para la titulacion de Especialista que otorga la Real Federación Española de Karate y disciplinas asociadas, forma parte de los cursos que pretenden reavivar el conocimiento y la ejecución segura y proporcionada de técnicas de defensa personal (Goshin en su denominación japonesa). Los asistentes se reunieron en el Polideportivo de La Rubia de Valladolid convocados por el responsable del Departamento de Defensa Personal de la Federación castellano y leonesa, el quinto dan de Karate José Silva, perteneciente al club Artes Marciales Valladolid. Se trata del tercer curso oficial celebrado este año con el director del Departamento Nacional de Defensa Personal y especialista en Goshin, José Luis Prieto, como instructor de...
Seminario “métodos de entrenamiento y promoción del Taekwondo y Karate”
Con motivo de la celebración de los Campeonatos de España Universitario de Taekwondo y Karate, la UNED va a realizar un seminario titulado “métodos de entrenamiento y promoción del Taekwondo y Karate” al cual estáis todos invitados de forma gratuita. El objetivo principal es que podáis recoger otras formas de entrenar y promocionar vuestro arte marcial. El seminario se va a realizar este viernes día 13 de mayo de 17:00 a 20:00 horas en el centro que tiene la UNED en Las Rozas, las dirección aparece en el documento que os adjunto. Espero que os resulte interesante y asistáis.Si necesitáis información adicional, no dudéis en pedirla. Un saludo Carlos Ramos Rodríguez Coordinador de deportes UNED Bravo Murillo 38 28015-Madrid Teléfono: 91398 8674 deportes@adm.uned.es PROGRAMA DEL SEMINARIO “Métodos de entrenamiento y promoción del Taekwondo y el Karate” 13 de mayo de 2011 Centro de la UNED Las Rozas (Ctra del Escorial km5) 17:00 a 18:00 Entrenamiento para Combate. 17:00 a 17:25 Principios del entrenamiento para combate en Taekwondo Ponente: Isaac Estevan Torres. Profesor del Departamento de Gestión y Ciencias Aplicadas al Deporte de la Universidad Católica de Valencia. Asesor Técnico del Comité Español de Deporte Universitario del CSD. 17:25 a 17:50 Entrenamiento para Kumite Ponente: Álvaro Jimenez. Licenciado en Ciencias del Deporte por la Universidad de Castilla La Mancha Máster en Alto Rendimiento del COE 17:50 a 18:00 Ronda de preguntas. 18:00 a 19:00 Entrenamiento para Pumse y Katas. 18:00 a 18:25 Métodos de entrenamiento para Pumse. Ponente: Yolanda Ubero Alcañiz. Entrenadora Nacional de Taekwondo. Dos veces Campeona del Mundo de Pumse. 18:25 a 18:50 Métodos de entrenamiento para Katas. Ponente: Victor Martinez Majolero. Licenciado en CC de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Alto Rendimiento del COE. 18:50 a 19:00 Ronda de preguntas. 19:00 a 20:00 Promoción del Taekwondo y el Karate. 19:00 a 19:25 Promoción del Taekwondo desde la Escuela. Ponente: Jose Mª Martín Del Campo Entrenador Nacional de Taekwondo Maestro especialista en Educación Física. 19:25 a 19:50 Aplicaciones y metodología del Karate dirigida a la captación de nuevos alumnos. Ponente: Miriam Cogolludo De Las Heras. Licenciada en CC de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Politecnica de Madrid. 6 veces Campeona de Europa Campeona de la Copa del Mundo. 19:50 a 20:00 Ronda de Preguntas. Fotografía portada: Allmend, Berna, BE,...
Gala de Artes Marciales por JAPÓN «EL ESPIRITU DE RENACER»
NECESITAMOS TU AYUDA El próximo viernes 15 de Abril a las 20:00 h., en Arenas Sport Center, tedrá lugar una Gran Gala de Artes Marciales, Karate, Judo, Kick Boxing, Tai chi, Aikido, kendo, Iaido, Tai Jitsu, Uechi Ryu kenyukai, box thai….. con el fin de recaudar dinero en beneficio de las victimas del terremoto de Japon, con la participación de La Cruz Roja Española. Nos gustaría mucho que todos colaborasen con esta causa adquiriendo una pulsera conmemorativa, o si asistes al evento y te la regalaremos junto a la entrada. Para conseguir la pulsera y la entrada a esta velada tan especial, puede pasar a recogerla por el Arenas Sport Center, llamar al telefóno de Atención al Cliente 985209016, o enviar un correo electrónico a buzon@arenassport.com, el donativo es de 3 €. Desde Arenas Sport Center, queremos hacer un llamamiento, ya que nos gustaría que colaborase el mayor número de personas posible. Contamos con todos ustedes. ATENCIÓN CAMBIO DE FECHA AL VIERNES 15 DE...
Karate para los Abuelitos
Desde diciembre del año pasado, el karate es una de las opciones recreativas para los adultos mayores de la Fundación Salvadoreña de la Tercera Edad (FUSATE) en Soyapango.En una sesión de tres horas por semana, un aproximado de 20 ancianitos reciben los técnicas básicas de este arte marcial que junto al ajedrez, los aeróbicos y la danza pone su grano de arena para el mejoramiento de la calidad de vida. Por la disciplina y fortalecimiento del carácter, el karate encaja a la perfección en el programa de recreación y salud preventiva de la entidad no gubernamental que atiende a 150 adultos mayores por día. “Surge bajo la iniciativa de karate para todos, casi nadie cree en la capacidad física de las personas de la tercera edad y quise llevar el espíritu marcial y revivirlos deportivamente”, explicó el profesor Jorge Ramos, quien introdujo este deporte en FUSATE. A un costado del viejo tatami, el profesor observa a sus alumnos en pleno derroche de energía y concentrados en una práctica de katas que denota avances técnicos importantes. El grupo mostrará los progresos en la segunda competición del adulto mayor del Centro de Día de FUSATE, prevista en abril. “Algunos han rejuvenecido sus ánimos, nos hemos amoldado a la capacidad de ellos, empezamos de cero y vamos poco a poco”, agregó Ramos. De acuerdo con cifras de FUSATE, el lugar es visitado por unas 150 personas quienes reciben asistencia con programas de salud, educación, terapia física, terapia ocupacional y recreación. “Para el karate no hay edad, me siento bien con las prácticas, hay menos estrés. Se me facilita las katas y la defensa personal. Todo ejercicio nos hace bien”, explicó Celia de Meléndez con su rostro alegre y su cabellera plateada. Meléndez es una de las alumnas más entusiastas en el entreno de katas dirigida por Roberto Miranda, otro de los voluntarios marciales de una iniciativa que según adelanta Jorge Ramos podría ser retomada por otras filiales “Es magnífico y de mucho beneficio para nosotros”, reforzó Eduardo Martínez, de 70 años, a quien el gusto por el arte marcial le llegó de golpe. Con un criterio más específico destaca el aporte Roxana Linares: “El karate les ayuda a mantener activa la parte física, cognitiva y mejora la relación social. Muchos creen que a esta edad ya no se pueden hacer deportes”. FUSATE no está sola. La Federación Salvadoreña de Karate Do es una de las entidades que apoya los programas en Soyapango como también lo hace la Secretaría de Inclusión Social con el ajedrez. La iniciativa ha tenido tan buena aceptación que según Linares está en análisis incorporar el karate en otras...
Stage Tokitsu Sensei
Los días 1, 2 y 3 de Abril, tendrá lugar un Stage del Sensei Tokitsu que se desarrollará en dos capitales diferentes; El viernes 1 y el sábado 2 en Bilbao en el «Centro Oriental Bilbao» y el domingo 3 en Burgos en el «Centro Ananko». El programa orientativo Viernes, 1 de abril: Trabajo energético con el Tai chi, el kiko (chi kung) y el ritzu zen 19:30 h a 21.00h Bilbao Sábado, 2 de abril: Mañana: 10:00 a 13: 00h Bilbao Trabajo energético con el Tai chi, el kiko (chi kung) y el ritzu zen. El ejercicio del ritsu- (zhànzhuang) es esencial para realizar “la integración general del cuerpo” o “zhengti”, que es la base de práctica para la salud (kikô) y también de la eficacia en el arte del combate. Tarde: 16:30 h a19.30h Bilbao Trabajo dinámico con el tai chi. El principio del combate de percusión es “tocar al adversario sin dejarse tocar”. Es necesario construir un método con este principio. ¿Cómo formar y utilizar el escudo? ¿Cómo desplazarse? ¿Cómo no dejarse golpear y poder golpear? Cada modulo: 45 euros Curso Bilbao: 110 euros Información Bilbao: jiseido@tokitsu.es Domingo, 3 de Abril: 10:00 a 14: 00 h Burgos Información Burgos: fernandomartinmillana@yahoo.es Trabajo energético con el Tai chi, el kiko (chi kung) y el ritzu zen .Trabajo dinámico del tai chi. Abierto a todos los estilos y a todos los niveles. Las inscripciones, antes del 25 de marzo, 40...
Por el Placer de la Lectura
Se pretende obligar a las bibliotecas públicas a pagar 20 céntimos por cada libro prestado en concepto de canon para ‘resarcir’ a los autores POR EL PLACER DE LA LECTURA: La SGA (Sociedad General de Autores) ataca de nuevo. Escrito y firmado por José Luis Sampedro, escritor POR LA LECTURA Cuando yo era un muchacho, en la España de 1931, vivía en Aranjuez un Maestro Nacional llamado D. Justo G. Escudero Lezamit. A punto de jubilarse, acudía a la escuela incluso los sábados por la mañana aunque no tenía clases porque allí, en un despachito que le habían cedido, atendía su biblioteca circulante. Era suya porque la había creado él solo, con libros donados por amigos, instituciones y padres de alumnos. Sus ‘clientes’ éramos jóvenes y adultos, hombres y mujeres a quienes sólo cobraba cincuenta céntimos al mes por prestar a cada cual un libro a la semana. Allí descubrí a Dickens y a Baroja, leí a Salgari y a Karl May. Muchos años después hice una visita a un bibliotequita de un pueblo madrileño. No parecía haber sido muy frecuentada, pero se había hecho cargo recientemente una joven titulada quien había ideado crear un rincón exclusivo para los niños con un trozo de moqueta para sentarlos. Al principio las madres acogieron la idea con simpatía porque les servía de guardería. Tras recoger a sus hijos en el colegio los dejaban allí un rato mientras terminaban de hacer sus compras, pero cuando regresaban a por ellos, no era raro que los niños, intrigados por el final, pidieran quedarse un ratito más hasta terminar el cuento que estaban leyendo. Durante la espera, las madres curioseaban, cogían algún libro, lo hojeaban y a veces también ellas quedaban prendadas. Tiempo después me enteré de que la experiencia había dado sus frutos: algunas lectoras eran mujeres que nunca habían leído antes de que una simple moqueta en manos de una joven bibliotecaria les descubriera otros mundos. Y aún más años después descubrí otro prodigio en un gran hospital de Valencia. La biblioteca de atención al paciente, con la que mitigan las largas esperas y angustias tanto de familiares como de los propios enfermos, fue creada por iniciativa y voluntarismo de una empleada. Con un carrito del supermercado cargado de libros donados, paseándose por las distintas plantas, con largas peregrinaciones y luchas con la administración intentando convencer a burócratas y médicos no siempre abiertos a otras consideraciones, de que el conocimiento y el placer que proporciona la lectura puede contribuir a la curación, al cabo de los años ha logrado dotar al hospital y sus usuarios de una biblioteca con un servicio de préstamos...
Comentarios recientes