I CONAF- Convención nacional de autoprotección femenina
Fechas: 17 – 18 de noviembre Lugar: Instalaciones CSD Dirección: C / Obispo Trejo, S/N Aforo Limitado – Inscripción Gratuita Quisiéramos invitarte a CONAF, la primera Convención Nacional de Autoprotección Femenina de caracter multidisciplinar que se realizará en nuestro país. CONAF pretende ser un punto de encuentro de Profesionales susceptibles de trabajar con mujer agredida con las propias mujeres que deseen participar en este evento, creando en los talleres y charlas, espacios de diálogo, en dónde mujeres y profesionales puedan intercambiar opiniones, o aportar información, sobre los procesos que se realizan en casos de violencia ilegítima. El evento, tal y como pone en el cartel, tendrá lugar en las Instalaciones del CSD de Madrid los días 17 y 18 de Noviembre 2012 coincidiendo con el mes contra la violencia hacia la mujer y cerca del 25N día internacional contra la Violencia de Género. Será mixto, de caracter Gratuito, pero el aforo será limitado, así que os recomendamos a los profesionales y mujeres interesadas en acudir, que os acreditéis cuanto antes en la web oficial: www.defensafemenina.com Si has participado en nuestras «jornadas de autoprotección femenina» en ediciones anteriores, este evento será mucho mejor, además de la parte física en cuanto a teoría jugada en la búsqueda de aplicaciones para la huida en un enfrentamiento, participarán grandes organizaciones y colectivos, algunos de caracter internacional, que nos darán pautas de ayuda, orientaciones, recursos y conocimientos muy utiles para superar una agresión. En todo momento, habrá micros a disposicion de las alumnas, para que interactuéis con los profesores y otros profesionales que estarán junto a vosotras, planteando dudas, contando experiencias, discutiendo sobre teorías y realidades, y ayudando a cambiar las cosas en pro de combatir con mayor eficacia la violencia hacia la mujer. Chicas os Necesitamos, esta convención será grande gracias a cada una de vosotras, no solo aprenderéis muchísimo, sino que en DF estamos convencid@s de que Vosotras nos enseñaréis todavía más. Os pedimos por favor que difundáis este mail entre tod@s vuestr@s conocid@s, vamos a crear JUNT@S no sólo una cosa util para las mujeres y para los profesionales asistentes, sino sobre todo util para todas aquellas mujeres que ni se enterarán de este evento, pero gracias al mismo serán mejor atendidas y tratadas con las conclusiones que saquemos. En la web oficial disponeis de toda la información y el programa actualizado, las inscripciones se cerrarán al completar aforo, o el viernes día 16 de Noviembre a las 15:00h. Un Saludo, y nos vemos en CONAF Enric Navarro Presidente Asociación Nacional DF contacta@defensafemenina.com VIDEOS PROMOCIONALES...
V-Torneo Internacional de Karate Bera Bera para personas con discapacidad
Este fin de semana se ha celebrado en Donostia San Sebastián el V. TORNEO INTERNACIONAL DE KARATE BERA BERA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Karatekas con diversas discapacidades de Francia, Italia y de todo el Estado han participado en un evento único en su género. El Centro de Artes Marciales de Anoeta se llenó de un público muy sensibilizado, y pudo disfrutar de un Torneo de karate diferente en el que participaron 43 karatekas, muchos de ellos con un nivel técnico muy alto. El apoyo institucional va aumentando año tras año, si hasta ahora la de la Diputación Foral de Gipuzkoa era muy importante, este año el Ayuntamiento de Donostia San Sebastián se ha volcado, y el sábado por la mañana ofreció una recepción oficial en el salón de Plenos a todos los competidores, entrenadores, familiares y responsables de clubes que llegaron a abarrotar el salón de Plenos. Las palabras del Alcalde Juan Karlos Izagirre y del P residente del Club Bera Bera Fernando Díez, se centraron en valorar el gran esfuerzo que realizan estos deportistas y sus entrenadores, y les ofrecieron todo su apoyo posible. Al finalizar se realizó una “foto de familia” con parte de la corporación y otras autoridades. Destacar el apoyo habitual de la Federación Vizcaína de karate, y este año se ha podido contar con el patrocinio de KUTXABANK. En elTorneo se demostró que estos karatekas con su gran trabajo y dignidad quieren sentirse parte de la sociedad. Piden tener su espacio en el mundo del deporte, ir en contra de la normalización significaría que todavía hay mucho trabajo que hacer. Estamos convencidos, que con actividades como el Torneo de karate, se consigue que la sociedad trate con normalidad a las personas con discapacidad. En ello estamos. Jesus Murua Club Bera Bera...
Té verde y Tai Chi para fortalecer los huesos
«Tomar té verde y hacer Tai Chi ayuda a fortalecer los huesos.» ◦Estudio presentado durante el Congreso de Biología Experimental 2011. Los expertos también detectaron beneficios emocionales y relacionados con la salud mental WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (12/ABR/2011).- Tomar te verde y practicar Tai Chi, un arte marcial oriental característico por sus movimientos lentos, pueden ayudar a fortalecer los huesos, según un estudio presentado durante el Congreso de Biología Experimental 2011. La doctora Chwan-Li Shen, investigadora del Instituto Laura W. Bush para la salud de las mujeres de la Universidad de Texas, ha estudiado durante 20 años cómo algunas de las tradiciones orientales pueden contribuir a mejorar la salud de los occidentales. Empezando por una de las tradiciones milenarias, la de tomar té; que se ha convertido en una práctica habitual en todo el mundo y cuyos beneficios se han demostrado en diversos estudios gracias a la capacidad antioxidante de los polifenoles que contiene. Los polifenoles son un grupo de sustancias químicas que se encuentran en las plantas y cáscara de las frutas, que al sintetizarlas ayudan al cuerpo a aumentar su capacidad antioxidante. Más de una docena de investigaciones científicas han constatado que aquellos que consumen mayores niveles de polifenoles, en concreto del té verde, tiende a tener menor riesgo de padecer enfermedades crónicas degenerativas, así como cardiovasculares y osteoporosis. El estudio más reciente de Shen se centra en la sinergia de los beneficios del té verde y el Tai Chi para fortalecer los huesos, para lo que trabajó con una muestra de 171 mujeres posmenopáusicas con problemas de debilidad de huesos sin llegar a padecer osteoporosis. El equipo médico las dividió en cuatro grupos: las primeras recibieron una píldora de fécula, a modo de placebo, y no practicaron Tai Chi, las segundas tomaron 500 gramos de te verde al día sin ejercitar Tai Chi. El tercer grupo tomó el placebo y realizaron Tai Chi tres veces a la semana, mientras el cuarto tomaron te verde y practicaron Tai Chi. Durante los seis meses que duró el experimento los médicos tomaron análisis de sangre y orina de las participantes y calcularon su fortaleza muscular. El resultado, presentado durante el congreso que se celebra en la capital estadounidense, indica que el consumo de té verde moderado redundó en un aumento de la fortaleza ósea de las mujeres que tomaron la infusión en tres meses y en seis en el caso de las que practicaron Tai Chi. Pero los médicos resaltaron que las mujeres que tomaron te y practicaron este arte marcial redujeron los marcadores biológicos relacionados con el estrés oxidativo, relacionado con enfermedades degenerativas y el envejecimiento. Los expertos también...
Científicos con mucha energía
«El Karate ha estado presente en la Noche de los Investigadores» El Centro Ananko de Burgos ha estado presente en los talleres impartidos en el CENIEH «Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana» que abrió sus puertas el viernes 28 de septiembre en la Noche de los investigadores. Un grupo de profesores y alumnos cinturones negros dirigidos por su profesor Fernando Martín 7º Dan junto al Doctor Fernando Jimenez «investigador del CENIEH», impartieron el taller de «BIOENERGÍA». Se impartieron siete talleres de Bioenergía con una duración de 30 minutos cada uno, participando en los mismos más de 450 personas entre niños y adultos. En la mitad de la tarde se realizo una demostración de karate y energía. Esta acción esta enmarcada en la acción PEOPLE del 7º Programa Marco de la Unión Europea que se celebra desde 2005, y que este año tuvo lugar simultáneamente en más de 300 ciudades europeas. Barcelona, Badajoz, Burgos, Girona, LasPalmas, Lleida, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca y Valladolid son las diez ciudades españolas que celebraron juntas este “sarao” científico en una velada de «Científicos con mucha Energía» como lema, y es que en el año internacional de la Energía sostenible para todos, se ha querido acercar el trabajo de científicos a niños y mayores, a través de talleres, conferencias y otras muchas actividades, de una forma amena y festiva en un horario ininterrumpido de 18h a 24h. Así mismo aprovechamos este acto para celebrar el dia mundial del Karate que aunque es el día 7 de Octubre, que mejor ocasión esta para que la sociedad burgalesa conociera esta iniciativa «por el Karate olimpico» promovida por la Federación Mundial de Karate. También se conto con la colaboración de la Federación Castellano y Leonesa de Karate que nos traslado desde Valladolid dos tatámis. Contamos así mismo con la presencia en todos los talleres de la Delegada Provincial de Burgos Rosa Hernández Guerra....
Noche de los Investigadores
«El Karate estará presente en la Noche de los Investigadores» El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana abre sus puertas el viernes 28 de septiembre a la Noche de los investigadores, una acción enmarcada en la acción PEOPLE del 7º Programa Marco de la Unión Europea que se celebra desde 2005, y que este año tiene lugar simultáneamente en más de 300 ciudades europeas. Barcelona, Badajoz, Burgos, Girona, LasPalmas, Lleida, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca y Valladolid son las diez ciudades españolas que celebramos juntas este “sarao” científico en una velada de «Científicos con mucha Energía» como lema, y es que en el año internacional de la Energía sostenible para todos, queremos acercar el trabajo de científicos a niños y mayores, a través de talleres, conferencias y otras muchas actividades, de una forma amena y festiva en un horario ininterrumpido de 18h a 24h. BIBLIOTEKEANDO Conoce la biblioteca de un centro de investigación y los libros y revistas científicas que utilizan los investigadores del CENIEH. Horario: 18:00h-23:00h Lugar: Biblioteca LA CUEVA DE LAS LUCES Descubre en nuestra sala oscura la energía luminosa que esconden algunos minerales gracias a sus propiedades fluorescentes y fosforescentes. Horario: 18:00h -24:00h Lugar: Planta 0 Sesiones: 10 minutos. Última sesión: 23:50h Aforo: 15 – 20 personas por sesión SESIÓN CONTINUA Encuentro informal con investigadores del CENIEH que hablarán de su trabajo y de sus experiencias como científicos y contestarán a las preguntas de los asistentes. Además, se proyectarán diversos vídeos de manera que el Salón de Actos se convertirá en una sesión continua de conocimiento. Horario: 20:00 – 24:00h Lugar: Salón de Actos Aforo: 100 personas VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA Visita guiada a los laboratorios donde se recepcionan los materiales abióticos que llegan al CENIEH procedentes de cuevas y excavaciones, y se preparan para su estudio y análisis. Horario: 18:15h-21:45h y 22:00 -24:00h Lugar: Planta -1 Sesiones: 30 minutos. Última sesión a las 23.30 Aforos: 25 personas por sesión TALLERES BIOENERGIA Una de estas fuentes de energía, quizás la más poderosa, es la del propio cuerpo. En este taller tomaremos consciencia de esa energía interna y daremos un paseo por algunas propiedades y aplicaciones que se han atribuido a esta forma de energía tan cercana y a la vez tan desconocida. El Centro Ananko de Burgos con su director Fernando Martín 7º Dan de Karate-do y un grupo de alumnos avanzados, dirigirán los Talleres realizando además una demostración de varios aspectos del Karate-do y Chikung-Kiko. Horario 18:30h – 22:30h Lugar: Planta 4 Sesiones 30 minutos. Última sesión: 22:00h Aforo: 60Personas por sesión: ENERGÍA INVISIBLE Experimentara el magnetismo de la Tierra, aprende cómo funcionan las brújulas, y qué hacer para que un teléfono móvil deje de sonar...
Artes Marciales TV
«Artes Marciales TV» Canal de televisión online de artes marciales en España. Artes Marciales Televisión, es un canal de televisión online dinámico y de referencia para todas las artes marciales. Donde nos muestran las diferentes artes marciales que se practican en España, en todas sus modalidades, con entrevistas a los maestros que las difunden y desarrollan, en donde podemos conocer un poco más de sus trayectorias y como ven ellos sus disciplinas. Este proyecto está dirigido por el maestro asturiano de karate Agustín Pedregal Canga 6º Dan de Shotokan, cinturón negro en Kick Boxing, Muay Thai y Kobudo. Cuenta con la colaboración de Pablo de la Cal García (diseñador gráfico especialista en el campo de la producción audiovisual) como Director de Imagen y como Redactora Jefe y responsable de comunicación Noelia Álvarez. En formato digital y elaborado por el equipo «Feria Online Sistemas Virtuales». – PRESENTACIÓN ARTES MARCIALES TV . El maestro Agustín Pedregal Canga 6º Dan Karate Shotokan, lleva más de 30 años dedicado a las artes marciales, comenzó a practicar karate en el gimnasio Takeda (Oviedo, Asturias, España). Compagina su labor divulgadora de las artes marciales con la enseñanza del karate y otras artes marciales, en sus dos gimnasios de Colloto (Oviedo) y Noreña (Asturias, España). VER «ARTES MARCIALES...
Comentarios recientes