Revista El Budoka 2.0 -Nº 18 Nov.13 /Dic.13
Os informamos que ya está disponible la revista EL BUDOKA 2.0, nº 18 (Noviembre/Diciembre) para ser descargada de forma gratuita. Podeis acceder a través de la web: http://www.elbudoka.es/O bien descargarse la revista pinchando en este enlace.Para conocer los contenidos que incluye dicha revista, puede pinchar aquí. Por último, recodarle que todas las demás revistas aún siguen disponibles para ser descargadas: Revistas anteriores —> 1 a 9 y 10 a 17. Saludos cordiales, Editorial Alas www.elbudoka.es www.editorial-alas.com Revista Actual · Nº 18 (Nov-Dic 13) * Noticias * Shorei-kan. La herencia del maestro Seikichi Toguchi. Entrevista a sensei Willy y Marion Fruchout * Ving Tsun. Entrevista al maestro Chan Chee Man * Conferencia sobre Haiku a cargo del profesor Kinya Matsumoto * Entrevista a Andrew Dasz * Caín vs Dos Santos: la trilogía * V Gala benéfica de Artes Marciales * Resiliencia y Aikido * “Kotowaza. Proverbios de Japón” en la revista Salmantino * Korean Jiujitsu * La Figura del Psicólogo en el Deporte Actual * Seminario internacional de Hapkido * Shaolin Chanwugong * Wado-ryu en Berlín con Toby Threadgill y Bob Nash * Técnica de Bastón policial extensible * Seminario de Kata por el Soke Yoshimi Inoue * Entrevista al maestro Mateo Redondo * Hapkido. 5º International training...
Enseñarán karate a mujeres golpeadas en Yucatán
Nueva estrategia del Instituto de Equidad de Género para que pueda defenderse la población femenina vulnerable. La idea del IEGY es dotar de “herramientas” a las mujeres para que puedan defenderse de los golpes de sus esposos, asaltos o robos. Mérida, Yuc.- El Instituto para la Equidad de Género de Yucatán ofrecerá cursos de karate y defensa personal a mujeres de municipios marginados, a fin de que puedan defenderse cuando sean agredidas por sus parejas y se encuentre en riesgo su vida. La directora del instituto, Rosario Cetina Amaya, añadió que junto con el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) trabajan en la elaboración de un programa de capacitación para las mujeres, que incluiría a trabajadoras de supermercados, cuyos horarios de salida son nocturnos. En entrevista publicada por Notimex, la funcionaria explicó que la idea es dotar de “herramientas” a las mujeres, para que puedan defenderse de “los golpes de sus esposos o cuando sean víctimas de asaltos o robos en la capital yucateca”. El inicio de este proyecto, expuso, será en localidades con alta marginación, como por ejemplo, las localidades de Tadziú, Yaxcabá, Halachó y algunas zonas de Mérida. Esta iniciativa, añadió, se proyecta, “porque hemos visto últimamente cómo muchas mujeres han sido lastimadas, apuñalas, muertas, asfixiadas con una almohada, como recientemente pasó en el municipio de Halachó”. “También, vamos a integrar a grupos de mujeres trabajadoras, pues no sólo se trata de darles clases de zumba y ejercicio, sino dotarlas de herramientas como el karate y la defensa personal, para evitar ser víctimas de agresiones cuando cubren el turno de noche, entran a las 14:00 y salen a las 23:00 horas”, señaló. Contra el bullying Dijo que, aunado a estas acciones, también trabajan en la impartición de cursos, talleres y conferencias en escuelas de todos los niveles educativos, a fin de capacitar a niños y niñas sobre el bullying, como una de las prácticas que a la postre, llevan a la llamada violencia de género. Esta tarea, destacó, “es una muestra de que no sólo vemos que las mujeres mayores de 18 años son violentadas, sino también vemos a niños y niñas que salen de la escuela, pelean o son ofendidos o agredidos de manera psicológica”. Indicó que estas acciones también se han multiplicado en empresas y sindicatos, a fin de que tanto hombres y mujeres conozcan el problema, prevenirlo en sus centros de trabajo y actuar en consecuencia o pedir ayuda en caso de ser víctimas de algún tipo de maltrato. fuente: http://sipse.com/ Foto...
¿Qué es el flato? Cómo prevenirlo y combatirlo
Seguro que os ha pasado más de una vez: estáis disfrutando de vuestro deporte preferido y de repente, sin síntomas previos, notáis un pinchado agudo en el costado que os hace parar y os estropea el momento de diversión. Eso es el flato, un dolor muy molesto especialista en estropear grandes momentos. Todos lo hemos sufrido alguna vez y sabemos cómo nos hace sentir, pero la mayoría no sabe por qué aparece, por qué hay gente más propensa a sufrirlo que otros, qué hacer cuando aparece o si hay alguna manera de prevenir su aparición. Conforme notamos el flato todos nos preguntamos ¿habré comido demasiado tarde antes de ponerme a hacer deporte?, ¿habré bebido demasiado? Hoy vamos a intentar resolver estas dudas. ¿Por qué aparece el flato? Lamentamos decir que realmente nadie sabe lo que es el flato. Hay muchas lagunas en este tema. Pero, aunque no hay nada probado, varias teorías están ganando fuerza en los últimos años, teorías que aseguran que el flato no son gases acumulados, como se pensaba hasta hace relativamente poco. La teoría que más fuerza está ganando es la que asegura que el flato es un dolor provocado por las oscilaciones que provoca el deporte. Esta teoría afirma que, al realizar deporte, los ligamentos que unen el estómago con el músculo diafragma (situado en la cavidad torácica, es el músculo más importante que interviene en la respiración) se tensan y tiran hacia abajo, lo que provoca el consabido dolor. Esta teoría explicaría que al comer o beber más de lo debido haya más posibilidades de sufrirlo, ya que el estómago al estar lleno pesa más, lo que hace que los ligamentos se tensen más y haya más oscilaciones. Hay otra teoría que defiende que el flato está asociado a problemas con la respiración. Se basan en el hecho de que cuando realizamos una actividad física la sangre fluye hacia los músculos que realizan el esfuerzo para mantenerlos oxigenados durante la actividad. Así, se piensa que, si la sangre fluye en masa hacia los músculos que realizan el esfuerzo en la actividad, se restringe la afluencia de sangre hacia el diafragma, causando fatiga y dolor. Por último está la teoría que sostiene que el flato se debe a que, cuando se sobrecarga el estómago, los movimientos que realizamos al practicar deporte pueden irritar el peritoneo (membrana muy sensible que envuelve y sirve de sostén de la vísceras situadas en la cavidad abdominal) provocando dolor. Éstas son las teorías que más fuerza tienen respecto al flato, pero, como ya hemos dicho, no hay nada probado. De hecho, hay estudiosos sobre el tema que piensan que el flato podría ser...
VI. Torneo Internacional de Karate Bera Bera para personas con discapacidad
Un año más el Club Bera Bera de San Sebastian, organiza el trofeo internacional de Karate para personas con discapacidad: LUGAR DE CELEBRACIÓN: CENTRO DE ARTES MARCIALES DE ANOETA DONOSTIA-SAN SEBASTIAN CP 20013 DIA: 26 DE OCTUBRE HORA: 17 h. INSCRIPCIONES – INFORMACION: karate@berabera.com MODALIDAD: KATA INDIVIDUAL TIPOS DE DISCAPACIDAD: DISCAPACIDAD INTELECTUAL, SORDOS, CIEGOS, AMPUTADOS, FISICOS Los competidores realizarán 3 katas que se valorarán con puntos pudiendo repetir kata, se dividirán los grupos por edad y tipos de discapacidad. CATEGORÍA LIBRE: En esta categoría, los competidores se juntarán en una UNICA CATEGORIA y dispondrán de 3 minutos para presentar su trabajo que será LIBRE, pudiendo participar en ellas como ukes o acompañantes sus profesores o colaboradores. En esta categoría se mezclarán todas las discapacidades, y todas las modalidades pudiendo presentar por ejemplo: kata equipos, defensa personal, Goshin, ippon kumite, rompimientos, exhibición kumite, manejo de armas de karate como katana, jo, bo, nunchaku etc. Los jueces valorarán: el número de personas participantes, la dificultad técnica, el tipo de de discapacidad, el tiempo utilizado, (máximo 3 minutos), la originalidad, espectacularidad, etc. PROGRAMA PROVISIONAL 5 DE OCTUBRE 20:00 INAUGURACION EXPOSICION FOTOGRAFICA EN EL POLIDEPORTIVO DE MANTEO 23 DE OCTUBRE 11:30 RUEDA DE PRENSA EN LA DIPUTACION FORAL DE GIPUZKOA 25 DE OCTUBRE 20:00 RECIBIMIENTO A COMPETIDORES, DELEGACIONES, Y CENA 26 DE OCTUBRE 9:00 VISITA TURISTICA POR DONOSTIA SAN SEBASTIAN EN AUTOCAR 12:00 RECEPCIÓN OFICIAL DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL A LOS PARTICIPANTES EN EL AQUARUIM 12:30 ENTREGA DEL PREMIO A LA SOLIDARIDAD EN EL AQUARIUM 14:00 RECIBIMIENTO AL RESTO DE COMPETIDORES Y ALMUERZO 17:00 INICIO DEL VI. TORNEO INTERNACIONAL DE KARATE 19:00 ACTUACION DE VERDINI DANTZA TALDEA EN EL TORNEO 20:00 REUNIÓN TECNICA DE ENTRENADORES 21:00 CENA – CONFRATERNIZACIÓN 22 DE NOVIEMBRE 20:00 FINALIZACIÓN DE LA EXPOSICION FOTOGRAFICA DEL POLIDEPORTIVO MANTEO La organización del Torneo se hará cargo de la cena del viernes 25, comida y cena del 26 para todos los competidores, técnicos y familiares. PRECIO POR PERSONA Y NOCHE CON DESAYUNO EN BASE AL SIGUIENTE TIPO DE HABITACION Persona de contacto para organizar los alojamientos: Tolo Ferrer T 971 769855 F 971 769859 businessmallorca@halcon-viajes.es para el buen funcionamiento del torneo, se ruega realicen la inscripción de los competidores y la reserva del hotel antes del 14 de octubre PENSION /COMPLEJO AMETZAGAÑA HABITACION INDIVIDUAL STANDART 40.50 € por noche SUPERIOR 51.51 € por noche HABITACION DOBLE STANDART 28.50€ por persona y noche SUPERIOR 35.95 € por persona y noche HABITACION TRIPLE STANDART 26.50 € por persona y noche SUPERIOR 32.99 € por persona y noche HABITACION QUADRUPLE STANDART 25.31 € por persona y...
Curso Solidario de Kata
El próximo sábado día 12 de Octubre a partir de las 16 horas, el maestro Francisco Mayoral 8º Dan y Seleccionador Nacional de Kata, impartirá un curso Solidario de kata. El mismo tendrá lugar en el Pabellón de deportes de la localidad de Palma del Río. La entrada es gratuita, se puede aportar un kilo de alimentos como muestra de solidaridad. Cartel del...
Seminario de Kata del Soke Inoue
Éxito total de ambiente y participación en el SEMINARIO DE KATA DEL SOKE INOUE, que ha tenido lugar los días 14 y 15 de septiembre en Barcelona, en las instalaciones del Colegio Padre Damián Sagrados Corazones de la Ciudad Condal. Más de un centenar de karatekas de diferentes edades, niveles y categorías han participado este último fin de semana en el Seminario de Kata del Soke Inoue en Barcelona. Organizado por el Dojo San Gervasio de Barcelona, Yoshimi Inoue se ha desplazado expresamente a Barcelona para reunirse con los amantes del Karate y compartir con ellos dos jornadas en las que ha transmitido parte de sus conocimientos, pero especialmente su filosofía y forma de entender esta disciplina. Acerca del soke Inoue Conocido internacionalmente por ser el maestro de los campeones del mundo de kata, la japonesa Rika Usami y el venezolano Antonio Díaz, el maestro ha visitado por vez primera la ciudad de Barcelona. Sorprendido por la aceptación que su estilo tiene en nuestro país, el Soke Inoue ha manifestado su predisposición por volver a visitarnos. De nacionalidad japonesa, Yoshimi Inoue, nació el 27 de septiembre de 1946 en la localidad de Tottori. A los 16 años de edad inició su formación de karate-do en el sistema de Shito Ryu en la Universidad de Tottori. Dos años más tarde emprendió un viaje especial que le llevó a Osaka, a vivir y entrenar con el Soke Teruo Hayashi. De regreso a su Tottori natal, y tras la muerte del Soke Teruo Hayashi, Yoshimi Inoue comenzó su propio estilo de karate-do, Inoue Ha Shito Ryu Kai Keishin. 8º Dan, el Soke Inoue ha entrenado a 15 campeones del mundo, ha sido entrenador de la selección nacional de karate de Japón y es miembro de la Junta de Karate de Japón Federación de Examinadores. Sobre el seminario de kata en Barcelona en septiembre El seminario de Barcelona en septiembre, organizado por el Dojo San Gervasio, ha contado con el apoyo de la Real Federación Española de Karate, así como de la Federación Catalana de Karate. MAS INFORMACION: Pompeyo Fábregas-Eceiza / Luis Escalona Barres Dojo San Gervasio Barcelona Teléfonos de contacto: 617 494 832 – 634 710 979 dsgllell@hotmail.com http://seminario-inoue-barcelona.blogspot.com.es/...
Comentarios recientes