I – Gala de reconocimiento al maestro de karate y D.A.
May25

I – Gala de reconocimiento al maestro de karate y D.A.

La Real Federación Española de Karate y D.A. organiza el próximo Sábado día 31 de Mayo en la comunidad de Madrid, la I Gala de Reconocimiento al Maestro de Karate y D.A, que tendrá lugar en el Hotel Melia Castilla (C/Capitán Haya, nº43), en el Salón Tapices a las 20:00hrs. La conmemoración de este acontecimiento lleva implícito otorgar una mención y reconocimiento a un total de trescientos galardonados aproximadamente, recogiendo entre ellos a todos los altos grados de la RFEK y DA e ilustres personalidades que con su dedicación y entrega en Pro del Karate han conseguido desarrollar y expandir nuestro deporte en el ámbito nacional e internacional.   Sin duda será un éxito sin precedentes. Un gran paso por parte de la RFEK. Enhorabuena por esta iniciativa....

Read More
VII – Festival Benéfico Ananko
May19

VII – Festival Benéfico Ananko

El próximo viernes día 30 de Mayo, de 19 a 21 horas, celebraremos el VII- Festival Benéfico a favor de la Asociación de Afectados de Neurofibromatosis, en el Cultural Caja de Burgos Avda. de Cantabria nº 3 Burgos. Todo está preparado para disfrutar un año más con las actuaciones de las actividades que desarrollamos en nuestro Centro. Esta edición la vamos a dedicar a la MÚSICA. Las entradas se pueden adquirir en el Centro Ananko a  5 €, también media hora antes se pueden adquirir en la taquilla del auditorio. así como las aportaciones a la fila 0, para todos aquellos que quieran colaborar en la causa. Al final del festival se sortearan diversos regalos donados por varias firmas comerciales. PROGRAMA: Proyección Introducción Apertura “Suparimpei” Presentación y Saludo Saludo niñ@s  “Homenaje a la Música” Karate Alevín  (niñ@s de 4 a 6 años) Karate Infantil (niñ@s de 7 a 10 años) Karate femenino (Aoyagi «Go-Uke-No-Genri”) Karate Infantil (niñ@s de 11 a 13 años) Karate Infantil (Col.Fernando de Rojas) Danza Oriental (infantil y adultos) Karate Veteranos ( De 55 a 71 años «Defensa con garrota») Karate Infantil Chikung –Kiko (Infantil) Goshin- ( Autodefensa) Karate Infantil (Colegio La Merced) Iaido “Discurso Asociación” Taichi-Chuan (Asociación Tokitsu-Ryu) Karate Juvenil (Kumite) Chikung –Kiko (Yin-Yang) Danza Oriental  Jyu-Kumite (Alevín-Infantil-Adultos) Kata Superior (Fernando Martín CN-7ºDan) Sorteo regalos y saludo participantes El Festival correrá a cargo de profesores y alumnos del Centro Ananko: RESPONSABLES: Rosa Hernández Guerra             –   Codirectora -”comentarios” Fernando Martín Millana          –    7ºDan de Karate “Director” Belén Martín Hernández        –   3ºDan de Karate “Karate infantil y Danza Oriental” Daniel Lozano Gil                            –   4º Dan de Karate “Karate Fdo.Rojas” Oskar Gutiérrez San Román   –   6º Dan de Tokitsu-Ryu “Taichi-Chuan” Michel Renedo Arenas             –    3º Dan de Karate “Iaido” Oscar Hierro Villate                 –    3º Dan de Karate “Goshin” Ana Rosa Camarero                 –   2º Dan de Karate “K.Femenino” Esther González Rodríguez     –   1º Dan de Karate “K.Veteranos” JuanFrancisco Rodríguez Alvarez– 1º Dan de Karate “Regidor” Sergio Abad Nájera                  –   1º Dan de Karate “K.Juvenil” José Peña Castroviejo              –   1º Dan de Karate “Chikung-Kiko” Nestor López Arauzo                –   1º Dan de Karate “Control – Real.VTR’s” Cesar Martín Hernández         –   2º Dan de Karate “Fotografía y Vídeo” MªInmaculada Santiago ...

Read More
Revista El Budoka 2.0- Nº 21 May-Jun 14
May18

Revista El Budoka 2.0- Nº 21 May-Jun 14

Os informamos que ya está disponible la revista EL BUDOKA 2.0, nº 21 (Mayo-Junio) para ser descargada de forma gratuita. Podéis acceder a través de la web: http://www.elbudoka.es/O bien descargarse la revista pinchando en este enlace.Para conocer los contenidos que incluye dicha revista, puede pinchar aquí. Por último, recordaos que todas las demás revistas aún siguen disponibles para ser descargadas: Revistas anteriores —> aqui Saludos cordiales, Editorial Alas www.elbudoka.es www.editorial-alas.com Contenido de la revista nº 21   * Noticias * Entrevista a Marc ‘Crafty Dog’ Denny * Bokuden y la escuela de la no-espada * Entrevista a Juan Morales. El hombre del Pak Mei * Forma un “dream team” * Karate Shorei-kan. Entrevista a Alexis Alcón * Entrevista a Thomas Cantegrit * Michel Hamon. Una vida al servicio del Aikido * El poderoso palo de Shaolin * El arte de aquietarse. Descubre tus tesoros ocultos * Asociación Hanminjok Hapkido España. Velando por el Hapkido * MMA: los primeros 4 meses del año * Lucha escénica Hong Kong Style * Bruce Lee: reflexiones filosóficas sobre su muerte * Buscando la esencia. Choy Li Fut Kungfu * El Gran Maestro Fu Sheng Yuan en...

Read More
Censo karatecas mayores de 65 años
Abr21

Censo karatecas mayores de 65 años

Oscar Martínez de Quel Desde el departamento de Ciencia y Tecnificación de la RFEK estamos realizando un censo de karatecas españoles mayores de 65 años. Os pido vuestra colaboración para inscribir a toda esta población pinchando el siguiente enlace. El primer proyecto del departamento de Ciencia y Tecnificación tratará de investigar los beneficios para la salud de la práctica de karate en la tercera edad. Como primer paso de este proyecto estamos haciendo un censo de karatecas mayores de 65. Necesitamos la ayuda de todo el mundo del karate para que esta encuesta llegue a todos los practicantes de karate mayores de 65 años. Un saludo y gracias por vuestra colaboración. https://docs.google.com/a/ucm.es/forms/d/1ot_NJGq4nKTYJ4CbgFj-qIlR1p9rkBkkL_U1S-00OME/viewform Muchas gracias....

Read More
Nuevo número de magazine DOKKODO
Abr11

Nuevo número de magazine DOKKODO

Ya esta disponible en la web magazine DOKKODO Nº7 Abril/Mayo 2014. Que la disfrutéis! SUMARIO: ENTREVISTA A RYOICHI ONAGA SENSEI EL MAESTRO ESPAÑOL DÍAZ DE VIEDMA RYOEN RYU NAGINATAJUTSU UN COMPAÑERO INFATIGABLE. Por Guillermo Balderas Sensei LA RECUPERACIÓN DEL CENTRO. Por Sifu Fernando Liuzzi, Vasudeva LOS SISTEMAS DEFENSIVOS DE GICHIN FUNAKOSHI. Por Ángel Martínez López Sensei EL FINAL DEL HAN DE AIZU EL ESPECTÁCULO DEL BUDO. Por Pedro Martín Sensei SEGUNDA SECUENCIA DE LOS YAKUSOKU KUMITE MATSUBAYASHI SHORIN RYU (Con las indicaciones de Shigehide Akamine Sensei) DESCARGATE LA REVISTA http://www.magazinedokkodo.com/ NÚMEROS ANTERIORES Editar esta...

Read More
Curso Jisen La Danza De La Energía
Ene13

Curso Jisen La Danza De La Energía

Jisen La Danza De La Energía: El Cuerpo está hecho para moverse Jisen: Próximo curso el 25 de enero 2014. Danza de la energía es la expresión del placer de moverse de manera espontánea y armoniosa para canalizar el flujo de la energía vital. Son movimientos que no se pueden relacionar con modelos existentes de danza ó ejercicios físicos. Se trata esencialmente de una danza de la libertad. La danza de la energía es una experiencia que propicia la creatividad, refina la sensibilidad y fortalece el desarrollo intelectual, culminando con el enriquecimiento global de la personalidad del individuo y conformando así un ser humano más armonioso en su totalidad dentro y frente a la sociedad. – Favorece la movilidad y el fortalecimiento de la columna vertebral – Activa los chakras para absorber el energía de la tierra y del cielo – Hace surgir la energía del propio cuerpo. La danza puede considerarse como una forma móvil y dinámica del los chakras, que reúne tres objetivos: la salud, el bienestar y la eficacia energética. Por eso está estructurada para evolucionar en el tiempo y adaptarse al progreso de cada practicante. Más allá de valor de la gesticulación, lo que brinda la danza de la energía es una insospechable plasticidad asociada a sensaciones varias: como la ira, la tristeza, el temor, el placer, la sorpresa, el disgusto, la vergüenza, amor, la alegría, la risa, la libertad y todos los matices que cada uno de estos estados de la mente incluyen. En definitiva un valioso instrumento como refuerzo emocional. La Danza de la energía se puede practicar según varios registros de ejecución distintos. – El primer registro es para los que no son físicamente muy fuertes y quieren mejorar su estado de salud. En este caso, la danza es lenta, suave y flexible para activar la energía. – El segundo nivel es particularmente adecuado para los que buscan el bienestar. La danza es alegre, los gestos flexibles y delicados. Es posible utilizar ritmos distintos, a veces lentos y otros rápidos. En este caso la ejecución se distingue por una tonicidad superior de los movimientos. Es siempre la sensación de placer la que guía los gestos. Esto curso son impartido por Oskar Gutiérrez y Sonya Suances, profesores de taichi Chuan, de kikô (Chi kung) y danza de la energía le la Academia Internacional Tokitsu ryû; con gran experiencia y especializados en movimientos...

Read More