Revista El Budoka 2.0-Nº 30 (Nov.Dic-15)
Nov03

Revista El Budoka 2.0-Nº 30 (Nov.Dic-15)

Os informamos que ya está disponible la revista EL BUDOKA 2.0, nº 30 (Noviembre y Diciembre) para ser descargada de forma gratuita. Podéis acceder a través de la web: http://www.elbudoka.es/O bien descargarse la revista pinchando en este enlace.Para conocer los contenidos que incluye dicha revista, puede pinchar aquí. Por último, recordaos que todas las demás revistas aún siguen disponibles para ser descargadas: . Revistas anteriores —> aqui . Saludos cordiales, . Editorial Alas www.elbudoka.es Revista Actual · Nº 30 (Noviembre y Diciembre-15) * Noticias * Haidong Gumdo. El camino de la espada del mar del este * Haidong Gumdo. Entrevista a Andreu Martínez * ¿Qué es la Capoeira? * Batto-do Tameshigiri [2ª pte] Entrevista al sensei Sergio Hernández * Rompiendo tablas por el hambre * Shisei en el tatuaje tradicional japonés * Taiwán y artes marciales * Serie técnica de Doce Pares * Historia del Judo catalán. 1955: La siembra empieza a dar su fruto * Hermanos de Capoeira * Espacio Feng Shui: El Feng Shui y el mueble * Bruce Lee. Lo esencial de su filosofía práctica (II) * I Congreso Internacional de Tanbojutsu * VIIª Gala benéfica de artes marciales * El mejor de todos los tiempos * Serie técnica de Brazilian Jiu-Jitsu * Serie técnica de Penchak Silat * Un día de entrenamiento en la Escuela del Gran Maestro Shi De...

Read More
Revista El Budoka 2.0-Nº 28 (Jul-Agos 15)
Jul05

Revista El Budoka 2.0-Nº 28 (Jul-Agos 15)

Os informamos que ya está disponible la revista EL BUDOKA 2.0, nº 28 (Julio y Agosto) para ser descargada de forma gratuita. Podéis acceder a través de la web: http://www.elbudoka.es/O bien descargarse la revista pinchando en este enlace.Para conocer los contenidos que incluye dicha revista, puede pinchar aquí. Por último, recordaos que todas las demás revistas aún siguen disponibles para ser descargadas: . Revistas anteriores —> aqui . Saludos cordiales, . Editorial Alas www.elbudoka.es Revista Actual · Nº 27 (Julio-Agosto-15) CONTENIDO: * Noticias * El maestro Lee Kyoung Sun * Goju Ryu de Okinawa. Entrevista con el sensei Luis Nunes * Nuevo y solidario éxito de la XXII Gran Gala de Artes Marciales * Campeonato del Mundo de Artes Marciales Tradicionales Chinas 14th World Chinese Kuoshu Championship * Actualidad WAMAI * El concepto de belleza en Bruce Lee * Serie técnica de Balintawak * Profesor, maestro y líder de Aikido * Los sellos chinos y su grabado * Historia del Judo catalán * Feng shui: La casa y el fluir del Chi * Campeonato y Copa de España de Kenpo 2015 * Capoeira para torpes * Entrevista a Oscar Higa. 10° Dan Shorin ryu Kyudokan * Artes Marciales, escuelas de ciudadanos responsables * Entrevista a Marcos Peña. “Killing Salazar” con Steven Seagal * Campeón contra...

Read More
Hirokazu Kanazawa galardonado con título de Meijin
May16

Hirokazu Kanazawa galardonado con título de Meijin

Hirokazu Kanazawa ha sido galardonado con el título de Meijin (que puede ser traducido como el hombre de la reputación iluminada) por el Shogun hereditaria de Japón, y el bisnieto del último Shogun Tokugawa Sr. Yasuhisa. Kanazawa Hanshi ahora se une a los maestros del pasado como Kyuzo Mifune, Hironori Ohtsuka, Gozo Shioda, Gogen Yamaguchi y Hakudo Nakayama en la consecución de este raro honor. Este galardón diez años después de Kanazawa Hanshi recibiese su décimo Dan de Kokusai Budoin IMAF.   Tokugawa Yasuhisa presenta el título de Meijin a Kanazawa Hanshi.   Foto: IMAF Es muy raro que un individuo vivo pueda lograr un décimo Dan de manera legítima, aún más raro que uno para alcanzar otro premio aún mayor diez años después. Nuestros humildes felicitaciones a este gran maestro. En este acto también el difunto Shizuya Sato (décimo dan Hanshi IMAF en Nihon Jujutsu) fue galardonado a título póstumo el estado de Meijin. Tokugawa Yasuhisa presenta el título de Meijin a Kanazawa Hanshi. Termino MEIJIN. Meijin (名人) traducido literalmente significa «Hombre brillante» (hombre de gran reputación). Es el nombre del segundo torneo más prestigioso de go en Japón. También se refiere al título tradicional japonés dado al jugador (competidor) más fuerte durante el Período Edo.   El título de «Meijin» deriva de una partida jugada por el primer Honinbo, Sansa. Un espectador (el señor de la guerra japonés Oda Nobunaga) vio jugar un movimiento particularmente brillante y exclamó «¡Meijin!» apreciando su grandeza. El término Meijin fue a partir de entonces utilizado para señalar al mejor jugador del momento. Sansa, además de ser tutor de Nobunaga, también enseñó a Toyotomi Hideyoshi, quien, tras tomar el control, nombró a Sansa como Godokoro, que puede traducirse como «Jefe de Gobierno del Departamento de Go«.   El título de Meijin era muy apreciado por todas las promesas del momento, libres de las preocupaciones de la vida cotidiana gracias a los salarios del Departamento de Go. La mayoría de los jugadores que poseyeron este título eran miembros de la Honinbo, sin embargo también tuvieron este título miembros de la casa Yasui y la casa Inoue. Ningún miembro de la casa Hayashi obtuvo el estatus de Meijin.   El título de Meijin estaba ligado al 9º dan durante este periodo por lo tanto sólo había un 9 dan/Meijin a la vez aunque había muchos jugadores con la fuerza de 9 dan. Los jugadores 8 dan del período Edo eran llamados Jun-Meijin que significa medio-Meijin, un título concedido a dieciséis jugadores durante el período Edo. Después de la Revolución Meiji, Las cuatro casas de go desaparecieron debido a la falta de ayudas gubernamentales.   En 1958...

Read More
Revista El Budoka 2.0-Nº 27 (May-Jun 15)
May14

Revista El Budoka 2.0-Nº 27 (May-Jun 15)

Os informamos que ya está disponible la revista EL BUDOKA 2.0, nº 27 (Mayo y Junio) para ser descargada de forma gratuita. Podéis acceder a través de la web: http://www.elbudoka.es/O bien descargarse la revista pinchando en este enlace.Para conocer los contenidos que incluye dicha revista, puede pinchar aquí. Por último, recordaos que todas las demás revistas aún siguen disponibles para ser descargadas: . Revistas anteriores —> aqui . Saludos cordiales, . Editorial Alas www.elbudoka.es   Revista Actual · Nº 27 (Mayo y Junio-15) CONTENIDO: * Noticias * Entrevista a Bruno Cancho. Viaje a la cuna de las artes marciales filipinas * Estrategia en el chi sao libre (guo sao/gor sao) * Convención Internacional de Kenpo * Fundamentos técnicos de los katas de Karate * Asociación o Federación… un dilema donde elegir * III Encuentro Danzas De León Chino * Actualidad WAMAI * “Simplificar”, la palabra clave de Bruce Lee * Entrevista a Scott Langley. Karate Shotokan tradicional * Feng shui. La entrada y el vestíbulo de la casa * Karate Shorei-Kan. Willy Fruchout, 8º Dan Kyoshi * Cursos de Chin-na, de Bagua y de la espada de Wudang por el maestro C.S.Tang * Las páginas del DNK: Defensa personal “no todo vale” * El poder del Hapkido Moo Hak Kwan. El maestro Sam Plumb * Sifu Wong Hong Chung. El guardián del legado * La pelea del año * Bastón Policial Extensible. Técnica de intervención * Viaje a Hong Kong, Guang Zhou (Cantón) y...

Read More
Manual Marugoto Gramática
Abr07

Manual Marugoto Gramática

¿Qué es el manual Marugoto GRAMÁTICA? Los libros que presentamos aquí son un manual de gramática elaborado por FJMD en colaboración con la Asociación de Profesores de Japonés en España (APJE), basado en la edición de prueba del texto Marugoto niveles A1 a A2-B1. Cada lección cuenta con dos apartados: las “explicaciones gramaticales” o GRAMÁTICA propiamente dicha, donde se explicarían los puntos gramaticales clave con sus ejemplos; y el Rincón lingüístico-cultural para extranjeros, una sección con formato de lectura amena en la que explicar ciertos aspectos culturales y expresiones lingüísticas que considerábamos podrían ser de interés para los estudiantes o ser de difícil comprensión de otro modo. Esta gramática está dirigida principalmente a los estudiantes españoles. Sin embargo, con la esperanza que pueda ser aprovechado por nuestras sedes y otros centros de enseñanza del japonés en todo el mundo, se ha redactado tanto en español como en japonés, y se ha puesto a disposición del público general en la Web en formato PDF. Las autoras de la Marugoto Gramática tienen la esperanza de que este manual sea de utilidad tanto para alumnos como para profesores. En caso de que así sea, agradeceremos cualquier comentario que tengan a bien enviarnos. Marzo de 2015 El equipo de autoras de Fundación Japón Madrid y la Asociación de Profesores de Japonés en España  Fuente: fundacionjapon.es/                 Enlaces relacionados: ►¿Qué es el curso de japonés JFS? ► Los libros de texto Marugoto  ► Dónde comprar los libros de texto Marugoto en...

Read More
RFEKarate MUJER y DEPORTE
Mar31

RFEKarate MUJER y DEPORTE

Video promoción del Departamento Nacional de Mujer y Deporte de la Real Federación Española de Kárate y Disciplinas Asociadas....

Read More