Francisco Mayoral Sánchez
Fecha de nacimiento: . 1 de Febrero de 1957 Lugar de nacimiento: Miguel Esteban (Toledo). Residencia: Parla (Madrid). Estilo: Shito-ryu. Profesión: Profesor de Karate. Se inicia en la práctica del Karate-Do en Junio de 1975 en el Gimnasio Kushiro I, de la mano del profesor Alonso Hernández Martos , en la actualidad 9º Dan, hasta el cinturón negro 1er dan, siendo F.M. el primer cinturón negro que obtiene como profesor. En año 1978 comienzo a impartir clases como titular en el gimnasio Chintei propiedad del Maestro Alonso Hernández en el cual estaría cuatro años. En estos años F.M. lograría sus primeros cinturones negros como alumnos directos suyos. Año 1977 al 1982, empieza a entrenar con el maestro Yashunari Ishimi, actualmente 10º Dan. Bajo la enseñanza del maestro Ishimi continuaría la carrera como maestro y como competidor, la cual fue bastante galardonada en las dos facetas. En esta época comenzaría a impartir clases en los Gimnasios Kushiro I, al cual volvería después de años como profesor, ya que este gimnasio fue donde dio sus primeros pasos como practicante de Karate-do, también comenzaría su andadura por un pueblo de los alrededores de Madrid, en la localidad de Parla en la cual todavía sigue sus enseñanzas actualmente en su propio gimnasio, la apertura de este fue en el año 1987. El la faceta deportiva obtuvo varios títulos de campeón de España de la escuela Shito-ryu y accedió a su primer campeonato de Europa de Kumite en la modalidad de equipos en la ciudad de Bastia (Córcega) siendo seleccionador el Sr. Jesús Calvo, en el tiempo que estuvo bajo las enseñanzas con el Maestro Ishimi acudiría a todos los campeonatos de España, tanto a nivel de la Federación Española de Karate como del propio estilo de Karate. Y en esta faceta ya empezaban a florecer alumnos suyos en los campeonatos importantes a nivel nacional. Posteriormente desde 1982 al 1988 pasa a entrenar junto al maestro Masahiro Okada (6º Dan), con el cual consigue los mayores éxitos de su carrera deportiva. En 1985 obtiene el Campeonato del Mundo de Kata (W.M.M.A.F.) en la localidad Italiana de Taranto y Campeonato de Europa de Kata (W.M.M.A.F.), en la localidad de Madrid (España), amen de otros grandes resultados de nivel internacional y nacional, con el maestro, aprendería la mayoría de los secretos deL Karate-do, gracias a las enseñanzas constantes del maestro y su visión de la tradición de este arte marcial. Actualmente entrena con el maestro Antonio Torres, 9º Dan de Karate y presidente de la Federación Madrileña de Karate. Actualmente ostenta los siguientes títulos: Cinturón Negro 9º Dan de Karate-do otorgado por la R.F.E.K. Cinturón Negro...
Luis Lafuente Aguilera
Fecha de nacimiento: . Estilo: Shito-ryu. Grado: 7º Dan de Karate F.E.K. Fallecido: 16.12.2001 Luis Lafuente fue uno de los pioneros del Karate en España y en Europa, siendo el primer arbitro mundial y director técnico y de arbitraje en el departamento de karate de la F.E.J., siendo también el maestro de muchos de nuestros más altos grados. Se trataba de una persona muy conocida y respetada, director primero del club Kiofu y del histórico club «Juka» de Madrid. C.N. 7º dan falleció en su casa de Madrid el 16 de diciembre de 2001. Para conocer un poco más su personalidad y opiniones, transcribimos una entrevista realizada por Juan Antonio Quirós para la revista Dojo en Mayo de 1989. Entrevista Luis Lafuente es uno de los pioneros en el karate de nuestro país. A través de las preguntas siguientes, iréis conociendo cómo piensa un hombre que ha dedicado más de veinte años al entrenamiento y enseñanza de este arte. Muchas veces valoramos en demasía las cualidades de un oriental, por el hecho de ser oriental; en cambio, no damos la suficiente importancia a maestros españoles, que tienen facultades y conocimientos semejantes. Y tanta dedicación omás que ellos. Los que practicais artes marciales desde hace años, disponéis de protecciones de genitales, guantillas, tobilleras, espinilleras, protecciones de dientes, etc… pero antes no había esto y tampoco el conocimiento de tantas técnicas, katas, metodología, conocimientos de preparación física, etc.. como ocurre ahora, ni había videos ni tantos libros que pudieran acrecentar los conocimientos. Lo que sí había era un sentimiento marcial y un espíritu de sacrificio más fuerte que ahora; esto lo podrán refutar vuestros maestros si son de esa época; los entrenamientos eran más duros, repetitivos y agotadores. Los kumites eran muy duros y el contacto era pleno en el cuerpo y más de una vez había contactos excesivos en la cara, y los alumnos asumían este tipo de riesgo. En este ambiente de arrancada de las artes marciales y en concreto del karate, había hombres como éste. Todavía hoy sigue conservando ese potente Oie Geri que a tantos dejó “doblado” o con el antebrazo hecho cisco, incluso recuerdo a uno que se le salió un hueso por el codo cuando intentó frenar la patada, y a otros que tuvieron lesiones en los antebrazos por bloquear su potente patada, y cómo no, ese Giaku Tsuki, que quizás no tan correcto en su ejecución técnica como el de otros, pero con mucha velocidad y potencia, que solía dejarte “sin aire”. Este hombre, muy rápido de ataque y en contra, ganó muchas competiciones, cuando no había divisiones de pesos; y que después, de su...
David Santana
Nacio en 1980, comenzo la práctica del karate en 1989, entrenando con Fernando Torres Baena en el Club Torres Baena. Actualmente obstenta el 3er. Dan de Karate y practica el estilo Shotokan. 3 veces Campeón del Mundo 2 veces Subcampeón del Mundo 2 veces Campeón de Europa 3 veces Subcampeón de Europa 2 veces Tercero de Europa Campeón de los juegos Panamericanos Campeón de la Copa de España...
Oscar Martinez de Quel
Fecha de Nacimiento: 20 de octubre de 1976 Lugar: Arnedo (La Rioja) Empecé a hacer karate a los 10 años con Manuel Carillo, a la vez que practicaba balonmano y atletismo, pero el karate me gustaba mucho más. Hasta los 14 no fui a mi primera competición, ya de la mano de Carmelo Laguna. A los 15 fui Campeón de La Rioja y participé en mi primer campeonato de España, en juvenil. A los 16 ó 17 me cogió mi actual profesor Iluminado Solana. A los 18 me fui a estudiar a Madrid, para poder entrenar a tope. A los 22 empecé a entrenar en el CAR(Centro de Alto Rendimiento). A los 23 (en el 2000) conseguí mi primera medalla en el Campeonato de España, 2º en Open, después de haberme quedado 3 veces a la puerta de la medalla y haber hecho muchísimos campeonatos. El mismo año fui campeón de España Universitario. Al año siguiente también campeón de España Universitario A los 25 volví a quedar subcampeón de España del open, y también quedé 3º en mi peso. Dos meses más tarde me dieron una oportunidad con el equipo nacional. Debuté con España B el 9 de junio de 2002 en Cáceres, frente a Holanda (Extracto Artº-web Federación Riojana de Karate)(FOTO:Fundación Rioja Deporte) Palmarés: 1998-2004 Miembro del grupo de Kárate del Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Madrid 2002-2004 Miembro de la Selección Española Absoluta de Kárate 2002 Campeón del Mundo Absoluto de Kárate 2002 Campeón del Mundo por Equipos 2003 Campeonato de Europa Absoluto Medalla de Bronce 2003 Campeonato de Europa Medalla de Bronce 2004 Campeón de España Absoluto 2004 Subcampeón de Europa por Equipos 2004 Campeón Campeonato Iberoamericano 2004 Subcampeón del Mundo por Equipos México 2006 Campeón del Mundo por Equipos 2007. Ciudad de Barcelona. 1º equipos. 2007. Copa de España. Ibiza. Eliminado en 2ª ronda. 2007. Campeonato de España de Clubes. Sevilla. 4º equipos. 2007. Campeonato del Europeo. Bratislava. 4º equipos. 2007. Internacional de La Laguna. La Laguna. 2º equipos. 2007. Campeonato de España. Alcalá de Henares. 1º -80kg. 2º open. 2007. Internacional de Lyon. Lyon. 1º equipos. 2007. Liga Interautonómica. Tauste. 1º -80kg. 1º open. 2007. Trofeo de Alovera. Alovera. 2º equipos. 2008. Campeonato de España. Valladolid. 1º -80kg. 2º open. 3º equipos. 2008. Campeonato de Madrid Universitario. Madrid. 1º -80kg. 2008. Liga Interautonómica. Vitoria. 1º -80kg. 2008. Liga Interautonómica. Pamplona. 3º equipos. 2008. Campeonato de La Rioja. Logroño. 1º open. 2008. Open Covibar. Rivas...
Ivan Leal Reglero
Nacio en Madrid el 18-9-78 Cinturón negro Tercer Dan de Kárate, Iván Leal Reglero es, entre otras cosas, cuatro veces Campeón del Mundo en la modalidad de Kumite masculino individual y equipos, títulos que logró en los años 2000, 2002, 2006 siete veces Campeón de Europa Campeón del Mundo Universitario… 12 Veces Campeón de España aparte de las innumerables medallas de plata y bronce que atesora. Un palmarés realmente impresionante y difícil de...
Comentarios recientes