El concepto de mubobi 無防備

En la Competición de Karate Mubobi se corresponde con una penalización que el Reglamento dice que se otorgará  por : Ponerse a uno mismo en peligro, con un comportamiento que expone a ser lesionado por el contrario, o no tomar las medidas de autoprotección adecuadas.

Imagen Jesús Hurtado

Basándome en ese Concepto técnico, me gustaría hacer un análisis más exhaustivo de el, extrapolarlo a otras facetas de nuestras vidas, y a su aplicación fuera de los tatamis de competición o del propio Dojo.

Hay un Concepto esencial de las técnicas de Karate que todas deben cumplir, se llama Mi o Mamoru. En los kanji que definen ese Concepto se incluye Mi o Karada 体 que significa Cuerpo, y Mamoru 守る que significa para defender, o protección . Así es que Mi o Mamoru expresa conceptualmente un concepto de autoprotección que ha de ser inherente a cualquier técnica que se ejecute. Mamoru es un Concepto que puede trascender el ámbito técnico y emplearse de forma más general en el sentido de autoprotección.

Analicemos entonces el significado de MUBOBI 無防備. El diccionario lo traduce como indefenso, o indefensión. Veamos y analicemos su significado con más profundidad :

El kanji japonés Mu 無se lee en Onyomi como Mu y en kun’yomi (lectura japonesa) como Na.

Si analizamos su equivalencia en español nos encontraremos con varios significados, algunos con bastante profundidad filosófica, así es que MU無 puede traducirse por :»no», «nada», o «sin”, también como “no es”, “no tiene”, “no hay”, “ninguno”, “inexistencia”; también la negación de :”no ser”, “no tener”, “falta de”, “ausencia de”.

MU, por lo tanto, se emplea también para verificar la inexistencia de algo, la imposibilidad, la falta de razón o causa. 

Desde el punto de vista filosófico se considera a MU como lo primigenio ante la ausencia de algo anterior, la Conciencia humana pura, antes de la experiencia o el conocimiento. Este significado es usado especialmente por la escuela budista  Chan o Zen.

Por lo tanto MU 無 va más allá de la mera negación de la existencia o ausencia de algo. 

En el caso de BOBI 防備 (Bōbi) la traducción es, aparentemente, más sencilla que todo lo anterior ya que se traduce como defensa, aún y cuando esta traducción tenga una enorme cantidad de matices que van más allá de la mera consideración de la defensa como una acción que se toma para proteger a alguien o algo contra un ataque.

Y, desde ese punto de vista, tenemos la existencia de numerosos sinónimos que matizan todos los aspectos de ese Concepto de Defensa como son : 防衛 (Bōei) que significa defensa, protección, salvaguardia, auto defensa, auto protección y todos los demás, como 防御 (Bōgyo), puramente referido a Defensa, acto defensivo, 弁護 (Bengo) que hace referencia a la defensa legal, siendo 弁護士 BengoShi la palabra que designa al Abogado, 守備 (Shubi), que también es defensa, pero que se emplea como parte de los kanji que indican una posición defensiva, no sólo en lo físico, también en lo relacional hacia otros, o en el caso de Shubitai 守備隊 que significa Guarnición militar, o el caso de Shubitagame守備固め que significa en el ámbito deportivo hacer los cambios tácticos necesarios para fines defensivos en el último turno de un juego.

守り (Mori) tiene más que ver con el Concepto de protección: protector o guardián, es decir, aquel que protege o guarda.

答弁 (Tōben) es la defensa que se hace de algo, como el que defiende una Ley o una determinada posición en el Parlamento, o en una discusión dialéctica, así es que indica una posición defensiva en la utilización de argumentos.

警備 (Keibi) tiene que ver con la seguridad, todo aquello que se realiza para estar seguro o protegido, por ejemplo, lo que hace la Policía.

固め (Katame)tiene que ver con el endurecimiento; refuerzo, fortificación, consolidación, establecimiento defensivo, etc.

Entre los sinónimos de BOBI 防備 están los de protección, cubierta, seguridad o guardia. 

Por ello hay tantos sinónimos tan diferentes y variados, porque una defensa es algo que las personas o los animales pueden usar o hacer para protegerse.

Porque también una defensa es algo que dices o escribes, que apoya ideas o acciones que han sido criticadas o cuestionadas.

En juegos como el fútbol o el hockey, la defensa es el grupo de jugadores de un equipo que trata de evitar que los jugadores contrarios anoten un gol o un punto.

Y entonces analizamos algo esencial de todas las palabras que hemos visto y sacamos conclusiones  al respecto. Porque una actitud defensiva implica estados de ánimo y conciencia desde el punto de vista mental y anímico, implica, o tiene mucho que ver, con anticiparse o prever los problemas, o las acciones que van a perjudicarnos, de anticiparlas, de tener lista nuestra intuición para prevenir, o de percibir más que observar.

Y eso, prevenir lo que puede ocurrir, implica tener una estrategia para el caso de que ocurra.

La Sociedad actual, por muy diferentes motivos, está llena de oportunidades de que ocurran cosas que signifiquen un ataque hacia nosotros, en muchos aspectos distintos, en el físico de prevención de la violencia, también de nuestro comportamiento en el caso de que algo nuble nuestro intelecto, de las consecuencias legales de nuestros actos o actitudes, de aquello que pueda perjudicar nuestra salud…..

Así es que BOBI 防備 engloba muchos factores distintos que van mucho más allá de lo que ocurre dentro de un tatami, en cierta medida tiene mucho que ver con la Responsabilidad que nos hace adultos, de asumir las consecuencias de nuestros actos, también de nuestra propia responsabilidad de protegernos ante toda clase de peligros y problemas, por eso su lista de sinónimos es tan amplia y variada.

MUBOBI 無防備, por lo tanto, es una actitud que implica la ausencia del sentido de Autoprotección, implica estar indefenso, no tener ninguna conciencia de protección de nuestra persona o de lo nuestro, no estar preparado para defenderse, y en buena medida implica una gran irresponsabilidad.

 No hace falta, creo, que recuerde los numerosos casos que la prensa y la televisión airean de comportamientos irresponsables en los que la falta de la mínima precaución y responsabilidad ha causado daños o a puesto en peligro a otras personas.

En Karate, para proteger nuestro cuerpo de los ataques, hay todo un Sistema defensivo que engloba gestos y actitudes, lo físico y lo mental trabajando de forma coordinada y sinérgica. Y todo comienza con 構え(Kamae). 

構えKamae (Postura de preparación o precaución ) es un término con un significado amplio que incluye la postura física, la preparación, el engaño (Damashi だまし) y la actitud.

Es un gesto, con muchas variantes, igual que podemos observar a los animales en la naturaleza y sus actitudes ante el peligro.

Los 構えKamae son posturas de interacción que están relacionadas con varios factores concomitantes que tienen mucho que ver con las interacciones espacio-tiempo, como son el ritmo temporal (Hyoshi), la distancia (Ma-ai) y la quietud (Tomari),también con la lectura y percepción del entorno y con las circunstancias (Yomi 読む).

El Kamae 構えpuede usarse para producir confusión y engañar; y puede estar relacionado con la cantidad de oponentes a los que te enfrentas, su grado de agresividad y peligrosidad .

El 構えKamae definitivamente está fuertemente relacionado  con el estado mental, e incluso un 構えKamae adecuado, respaldado por la actitud idónea puede servir como elemento disuasorio para hacer que un oponente dude o deje de atacar.

En esencia , los 構えKamae son las diferentes formas de minimizar la exposición de nuestras posiciones o puntos débiles (嘘 Kyo) ante  nuestro oponente en tres niveles básicos: físico, mental y espiritual.

El 構えKamae adecuado nos prepara y nos ayuda para explotar cualquier debilidad en el oponente, y, en ese sentido esencial, crea un equilibrio entre ataque y defensa.

Un aspecto muy importante tiene que ver con la explotación de la percepción, intuición o revelación (Kan) que ha de ser lo más profundo e importante en el 構えKamae.

Un 構えKamae es una postura física desde el punto de vista técnico, también una actitud mental, incluso estratégica, pero también es un símbolo del pensamiento de tu oponente: de lo que hará.

Cómo te presentas a tu oponente dice mucho sobre ti y tu nivel de experiencia. Además, al observar cómo se acerca tu oponente, estás viendo su reacción a cómo te percibe.

自然体 Shizentai para la gran mayoría de las personas en las artes marciales significa «postura natural» y eso es todo lo que buscan entender de ella, no van más allá, pero en la realidad,自然体 Shizentai es una de las más altas expresiones de comprensión del Budo.自然体Shizentai no solo significa estar en una posición natural, sino que también significa estar preparado para enfrentarte a cualquier situación.

Un ejemplo de ello es el 構えKamae que solía utilizar Miyamoto Musashi y que se conoce como Happo Biraki八歩開きo «abierto en las ocho direcciones».

Este tipo de 構えKamae a veces se denomina  como el Kamae sin Kamae 無構えの構え(Mu Kamae no Kamae), lo que significa que el concepto de Kamae se vuelve irrelevante para el combate, pero eso no significa que no se use構えKamae. Significa que la persona ha alcanzado un estado en el que puede adaptarse a su oponente de manera fluida de acuerdo con la situación. Su mente no está atada, su cuerpo no está unido, pero ambos están integrados y completamente listos para enfrentar al oponente (Rick Rowell, Budo no Riron) .

Desde poco después de comenzar a entrenar Karate mi actitud cambió radicalmente, y cuando entraba a un local cualquiera un vistazo rápido me decía que sitio era el mejor para dominar el local, o la valoración que hacía de las amenazas posibles y su grado de peligrosidad. Y era automático, no consciente.

Por la calle pasaba igual, siempre que alguien se acercaba a mi, o caminaba a mi lado por la acera, evaluaba su peligrosidad y su actitud. 

Es responsabilidad de cada uno mantener una posición de autoprotección ante lo que pueda ocurrir. Relajarse esta bien, pero no siempre y no en todos los sitios. Es un ejercicio que es muy sano hacer el de percibir lo que nos rodea, mas allá de lo que ven nuestros ojos.

Hay muchas situaciones en nuestro trabajo y vida cotidiana que, si lo tenemos entrenado, podemos prever, atajar, o evitar, antes de que se conviertan en algo que lamentar. Aprender a interpretar las señales que percibimos de las interacciones con otros, desarrollar nuestro sexto sentido, no sólo es inteligente, yo diría que en el día de hoy es muy necesario.

Así es que procuremos ir por la vida con nuestro 防御 (Bōgyo),con nuestro Sistema de Defensa, siempre alerta y en perfecto uso y, por lo tanto, evitemos el MUBOBI 無防備. 

Vale más prevenir que lamentar.

Ramon Fernandez-Cid

Author: Ramon Fernandez-Cid

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.