直感, Chokkan: Intuición; alta conciencia; captar cosas sintiendo; leer la atmósfera; en lugar de razonando o considerando; también se relaciona con el sexto sentido y el presentimiento.
勘, Kan: Intuición; percepción; corazonada; sexto sentido; refiere también a entender las cosas de manera intuitiva.
直感, Chokkan: Se cree que, los antiguos japoneses que vivieron durante el período conocido como «Jômon» (período Paleolítico, (14.000 a.C.- 30.000 a.C), hicieron pleno uso de su «intuición». Se dice que captaban y percibían fenómenos naturales con su «instinto”, y actuaban según esa «percepción» usándolo en su vida diaria. De aquí el significado de «leer la atmósfera». La expresión 以心伝心, Ishindenshin para comunicar de corazón a corazón, sin necesidad de palabra, y armonizar, necesita de “intuición” y “percepción” para sentir los elementos invisibles alrededor.
La biología celular ha revelado que, sustancias químicas llamadas neurotransmisoras, fluyen como señales eléctricas a través de los circuitos neuronales; y así es como funciona. En tiempos primitivos, había muy poca información, por lo que la gente confiaba en su intuición para emitir juicios, pero hoy día, hay tanta información que es difícil emitir juicios.
En la actualidad, la gente depende demasiado de la información externa, en lugar de usar el conocimiento y criterio propios. Personalmente, creo que es mejor mirar dentro de uno mismo y perfeccionar la propia » intuición» y aprender a sentir todas las cosas al igual que la información que uno necesita. Estamos y estaremos repletos de cosas e información que serán desarrolladas por la inteligencia artificial (IA).
Pero esta habilidad es única de los seres humanos y de los animales. Todos sabemos del comportamiento intuitivo en los animales para la conservación de la vida y la especie. Así que esta facultad o habilidad es algo que la IA no puede ni podrá nunca lograr.
勘, Kan: es una palabra utilizada comúnmente en las Artes Marciales japonesas que puede tener varios significados, dependiendo del contexto en el que se utilice. La etimología de la palabra se remonta al periodo Heian (794-1185), cuando el kanji se introdujo en Japón procedente de China. Originalmente, el kanji 勘 significaba “intuición” o “presidir”, pero con el tiempo, su significado se ha ido ampliando para incluir otras nociones, como “percepción”, “sensibilidad”, “juicio”, “sentido”, “capacidad de juzgar”. En algunos modismos, la palabra 勘 también puede traducirse como “sentido común” o “buen juicio”. En el Budô se refiere a la capacidad de sentir el movimiento del oponente para reaccionar rápidamente, o percibir su mente, su intención para adelantarnos a su ataque.
La intuición nos ayuda a tomar conciencia de nuestros cuerpos, nuestras mentes y nuestra divinidad. Saber escucharnos requiere de la intuición 勘, Kan cuando se define como “algo que uno sabe o considera probable a partir de un sentimiento instintivo en lugar de un razonamiento consciente”.
En las artes marciales se piensa que: cuerpo, mente y espíritu actúan como tres tipos de intuiciones. Estas tres intuiciones son difíciles de aprender, pero la intuición corporal es la más fácil y en realidad es la intuición base para todas las intuiciones. En el entrenamiento marcial, la intuición corporal comienza con 型,Kata o “movimiento predeterminado”. Se cree que nuestra mente consciente sólo puede absorber unos 50 bits de información por segundo, mientras que nuestra mente subconsciente puede procesar hasta 20.000.000 bits por segundo. Debido a que el subconsciente puede procesar tan rápidamente, los movimientos adquieren un sentido casi intuitivo y es por esto que los movimientos se convierten en 習い性,Naraishou (hábito, costumbre), o como nuestra “segunda naturaleza”. Cuanto más entrenemos a este nivel de “alta conciencia” en un estado subconsciente, más fácil será aprender nuevos movimientos y poner nuestra mente en orden, con más capacidad cognitiva que nos permitirá procesar información a partir de la “percepción o intuición”, a través del conocimiento y práctica adquiridos. Para la mayoría de las personas, la intuición es una especie de 神通力, Jintsûriki, “poder divino” o «poder sobrenatural» que sólo muestran los místicos u otros seres espirituales. Es mucho más fácil que todo eso si nuestro cuerpo es capaz de prestar atención a las señales que nos son enviadas. Una vez que aprendemos a escuchar nuestros cuerpos y nuestros movimientos se convierten en una segunda naturaleza, comenzamos a usar ese sentimiento intuitivo mentalmente. El sentimiento intuitivo mental, es el mismo sentimiento que el corporal, pero esta intuición podemos utilizarla para enfrentar el miedo o para obtener el coraje, la fuerza o el valor necesarios para enfrentarnos a nuestros oponentes, apoderándonos de su mente también, para leer sus intenciones y anticiparnos a cualquier movimiento o amenaza.
El nivel más difícil de alcanzar es la intuición espiritual. Algunos dicen que la única forma de llegar a este grado es teniendo un don natural. Es, en este nivel donde se precisa dominar realmente 心を読む, Kokoro wo yomu, comúnmente “leer la mente de otros” o “los pensamientos de alguien», pero se traduce literalmente como «leer el corazón de alguien». Es dicho y enseñado que sólo hay un 氣,Ki en el universo y que todos estamos compuestos de la misma energía o fuerza que es vital para la vida y, sabemos también, que este puede ser controlado por una voluntad que ha sido formada anteriormente. Entendiendo esto, se teoriza que una vez que alineamos nuestro ki o unificamos el ki de nuestros cuerpos y el ki de nuestras mentes, entonces nos unimos instantáneamente con el ki del universo, obteniendo así el gran poder de la intuición espiritual.
En el Budismo, la intuición es un modo de conocimiento primordial que siempre está ahí, esperando a ser descubierto, como “el Sol detrás de las nubes”. Representa la visión interna o visión clara que requiere de análisis, razonamiento e inteligencia porque necesita de mente-corazón, al igual que en el Taoísmo. La técnica fundamental para refinar la mente intuitiva es la concentración y pacificación de la atención eliminando las aflicciones y contaminantes, los cuales podrían ocultar y oscurecer la facultad intuitiva original que poseemos por naturaleza propia.
Meditación- Relajación- Estabilidad emocional-Pacificación interior= Claridad.
La claridad, es la alta resolución de la mente, permitiéndonos percibir las cosas tal como son y acceder a la naturaleza misma de la conciencia, que es descrita como “Iluminación” y, por lo tanto, desde el propio sentir con la conciencia primordial que es omnisciente, propia de las divinidades, pero no exclusivo.
A saber que, los seres humanos intuimos, percibimos o hacemos uso del sexto sentido y de la alta consciencia a través de los ejes verticales de la “parte superior de la cabeza”, la “médula espinal” y la “energía central”.
Muchos, sin saberlo, han sentido alguna vez esa corriente eléctrica que parece emerger desde el intestino y se irradia hacia el exterior, o ese escalofrío que se siente a través de la columna vertebral, o un sentimiento no confortable en el lugar…
Un entrenamiento consciente y realizado con entrega e inteligencia nos dará la confianza necesaria para saber escuchar nuestro cuerpo, nuestra mente, nuestro espíritu: NUESTRA INTUICIÓN.
Intuir es percibir con la luz del universo.
Es una inteligencia primitiva, intrínseca al universo.
Es el despertar del subconsciente haciendo uso de la más alta conciencia.
Recordad: “En la lucha, la divinidad está a sólo unos pocos sentimientos de distancia”.
吉田春 HARU YOSHIDA
Comentarios recientes