Posted By Fernando Martín Millana on Nov 14, 2018 | 1 comment

Nacio el 5 de febrero de 1901 en Kumemura (Naha), se graduó en el Instituto Naha Shogyo en 1919, para trabajar luego en un banco. En 1922 ingresó en el Dojo de Chojun Miyagi. Conocida fue su pelea con Dorogunkan Yamashiro, un profesor de Judo que le criticaba ante la fama que adquirió. Pesaba 12o kilos y medía 1,80 metros este judoka, pero nada impidió que Shinzato le dejara K.O. de un puñetazo en la cara. Ocurrió en un torneo de Judo en Kyushu y cuando regresó a Okinawa el profesor de Judo corrió al Dojo de Miyagi a pedirle explicaciones de por qué le enseñaba técnicas tan peligrosas a su alumno Shinzato. Miyagi le indicó que no tenia justificación el hecho, pero que él no debió hablar mal de Shinzato. En 1939 Shinzato recibe con 38 años el título “Renshigo” de la “Dai Nihon Butokukai”, por recomendación de Miyagi.(*)

Gran maestra de Hôjutsu y una de las mujeres pioneras en el uso del arcabuz y otras armas de fuego. Yaeko pertenecía al clan samurái de los Yamamoto, muy conocido por sus tácticas militares y dominio del hôjutsu (arte del fuego), del estilo Inatome ryu, escuela que fundaron en 1637 los maestros Ejiri Yoshitsugu y Akashi Sadaoki a instancias del daimyo (señor feudal) de Aizu, Hoshina Masayuki (1611-1673).(**)
(**)- Antonio Milla
14 noviembre, 2018
Sorprendente. OSS